Archivo de la etiqueta: Kant
El aburrimiento de los ilustrados y románticos modernos
Safranski, Rüdiger. 2018. Romanticismo. Una odisea del espíritu alemán, Tusquets Editores: 183-184. Con los románticos, el aburrimiento aparece como el gran tema de la modernidad. Kant define el aburrimiento como «hastío de la propia existencia por el vacío de sensaciones en … Seguir leyendo
Aristóteles: Deudas de amistad y justicia
González, Ana Marta. 2016. La articulación ética de la vida social, Comares: 14-16. La amistad no es solo lo que mueve a la vida común, y lo más necesario de la vida, sino también -dice Aristóteles- algo hermoso, kalon, que capacita especialmente … Seguir leyendo
Spaemann: benevolencia, amor propio y a los demás
Spaemann, Robert. 2014. Sobre Dios y el Mundo. Una autobiografía dialogada, Biblioteca Palabra, cap. VIII. Una pregunta más sobre la benevolencia: ¿Se acerca ese concepto a la noción kantiana de «buena voluntad»? Es muy parecido a la idea kantiana, donde por … Seguir leyendo
Spaemann: nihilismo, verdad, y el pathos de la Ilustración
Spaemann, Robert. 2014. Sobre Dios y el Mundo. Una autobiografía dialogada, Biblioteca Palabra, cap. VI. «Nietzsche creía que la Ilustración sigue una tendencia que apunta a la supresión de Dios. Pero entonces la cosa no queda ahí: Si Dios no existe, … Seguir leyendo