Archivo de la etiqueta: Safranski
El aburrimiento de los ilustrados y románticos modernos
Safranski, Rüdiger. 2018. Romanticismo. Una odisea del espíritu alemán, Tusquets Editores: 183-184. Con los románticos, el aburrimiento aparece como el gran tema de la modernidad. Kant define el aburrimiento como «hastío de la propia existencia por el vacío de sensaciones en … Seguir leyendo
El «filisteo» en el romanticismo alemán
Safranski, Rüdiger. 2018. Romanticismo. Una odisea del espíritu alemán, Tusquets Editores: 179. Los románticos llaman «filisteo» a quien se prescribe a sí mismo por completo a la utilidad. Un romántico se siente orgulloso de no ser filisteo, y presiente, sin embargo, … Seguir leyendo
Racionalismo ilustrado de Friedrich Strauss en su «Vida de Jesús» (1835)
Safranski, Rüdiger. 2018. Romanticismo. Una odisea del espíritu alemán, Tusquets Editores: 221-222. En 1835 aparece la Vida de Jesús, escrita por Friedrich Strauss. Apenas hubo otro libro en el siglo XIX que tuviera un éxito comparable. Strauss, discípulo de Hegel, … Seguir leyendo
Romanticismo y racionalidad instrumental
Safranski, Rüdiger. 2018. Romanticismo. Una odisea del espíritu alemán, Tusquets Editores: 174-175. A los románticos les une el malestar ante la normalidad, ante la vida cotidiana. ¿Cuál es su vida en Alemania en torno a 1800? En primer lugar, es … Seguir leyendo
Desaparecer de una realidad de la que ya no participamos
Safranski, Rüdiger. 2017. Tiempo. La dimensión temporal y el arte de vivir, Tusquets Editores: 245-246. ¿Por qué resulta tan difícil desprendernos, no sólo de los otros, sino también de uno mismo? No basta la referencia al egocentrismo, moralmente censurable. También en … Seguir leyendo
Fichte: «Señores, piensen la pared»
Safranski, Rüdiger. 2018. Romanticismo. Una odisea del espíritu alemán, Tusquets Editores: 68-69. Fichte radicaliza el concepto kantiano de libertad. En la versión de la Doctrina de la ciencia que expone por primera vez en Jena, y que hace época, a … Seguir leyendo
Religión y progreso en Hegel y Marx
Safranski, Rüdiger. 2017. Tiempo. La dimensión temporal y el arte de vivir, Tusquets Editores: 146-147. Cuando desaparece la fe, se pierde también lo postrero, la salvación, pero queda la orientación al futuro, hacia delante. El futuro es el verdadero horizonte del … Seguir leyendo
Embotamiento y dispersión ante la simultaneidad de los sucesos
Safranski, Rüdiger. 2017. Tiempo. La dimensión temporal y el arte de vivir, Tusquets Editores: 103-104. Cabe preguntarse qué sucede con los estímulos que no encuentran una acción adecuada. Nos escaldamos, nos embotamos. Y sin embargo, las excitaciones constantes dejan huella, se … Seguir leyendo