Archivo de la categoría: Historia

El «Dios contra el aburrimiento» de los románticos

Safranski, Rüdiger. 2018. Romanticismo. Una odisea del espíritu alemán, Tusquets Editores: 187-188. Durante largo tiempo, el misterio no necesitó ninguna defensa especial. Cuando la investigación empírica de la realidad externa no esta tan desarrollada todavía, los hombres se hallaban envueltos en … Seguir leyendo

Publicado en filosofía, Historia, Pensando en... | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en El «Dios contra el aburrimiento» de los románticos

Artículo: «Tecnología y poder: el encubrimiento moderno de los fines naturales de la tekné»

Una de las características principales del desarrollo de la modernidad ha sido el encubrimiento de los fines naturales de la técnica. En este artículo profundizamos en esa desnaturalización, que ha hecho de la tecnología un elemento susceptible de estar al … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Autor, Ética, Ciencia, filosofía, Historia, papers, Pensando en..., Racionalidad, sociedad, verdad | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Artículo: «Tecnología y poder: el encubrimiento moderno de los fines naturales de la tekné»

El aburrimiento de los ilustrados y románticos modernos

Safranski, Rüdiger. 2018. Romanticismo. Una odisea del espíritu alemán, Tusquets Editores: 183-184. Con los románticos, el aburrimiento aparece como el gran tema de la modernidad. Kant define el aburrimiento como «hastío de la propia existencia por el vacío de sensaciones en … Seguir leyendo

Publicado en filosofía, Historia, Pensando en... | Etiquetado , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en El aburrimiento de los ilustrados y románticos modernos

Philosophica: voz «Rémi Brague»

Rémi Brague es un pensador francés reconocido por sus estudios de filosofía antigua y medieval. También ha analizado diversos aspectos de la antropología filosófica y cultural de nuestro tiempo, en un contexto amplio del estudio de la historia de las … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ética, Cristianismo, Historia, Pensando en..., Racionalidad | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Philosophica: voz «Rémi Brague»

Presentación del libro: «Encubrimiento y verdad. Algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual»

El miércoles día 20 de octubre a las 12.30h., en el aula 30 del Edificio de Central, tendremos el seminario organizado por el CRYF titulado: “Encubrimiento y verdad. Algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual” El seminario consistirá en la presentación del libro que lleva por … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ética, Ciencia, Cristianismo, filosofía, Historia, identidad, libertad, Metafísica, Pensando en..., sociedad, verdad | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en Presentación del libro: «Encubrimiento y verdad. Algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual»

Encubrimiento y verdad: algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual

Como dice en la presentación de esta obra el profesor Javier Sánchez Cañizares, director del Grupo Ciencia, Razón y Fe (CRYF) de la Universidad de Navarra, los autores han tomado sobre sí, cada uno, la plena responsabilidad respecto de las verdades en las … Seguir leyendo

Publicado en Acción, Antropología, Autor, Ética, Ciencia, Cristianismo, filosofía, Historia, identidad, libertad, Metafísica, Pensando en..., Política, Projects & Ideas, Racionalidad, sociedad, verdad | Etiquetado , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Encubrimiento y verdad: algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual

El «filisteo» en el romanticismo alemán

Safranski, Rüdiger. 2018. Romanticismo. Una odisea del espíritu alemán, Tusquets Editores: 179. Los románticos llaman «filisteo» a quien se prescribe a sí mismo por completo a la utilidad. Un romántico se siente orgulloso de no ser filisteo, y presiente, sin embargo, … Seguir leyendo

Publicado en filosofía, Historia, Pensando en... | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en El «filisteo» en el romanticismo alemán

Racionalismo ilustrado de Friedrich Strauss en su «Vida de Jesús» (1835)

Safranski, Rüdiger. 2018. Romanticismo. Una odisea del espíritu alemán, Tusquets Editores: 221-222. En 1835 aparece la Vida de Jesús, escrita por Friedrich Strauss. Apenas hubo otro libro en el siglo XIX que tuviera un éxito comparable. Strauss, discípulo de Hegel, … Seguir leyendo

Publicado en Cristianismo, filosofía, Historia, Pensando en..., Racionalidad | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Racionalismo ilustrado de Friedrich Strauss en su «Vida de Jesús» (1835)

Romanticismo y racionalidad instrumental

Safranski, Rüdiger. 2018. Romanticismo. Una odisea del espíritu alemán, Tusquets Editores: 174-175. A los románticos les une el malestar ante la normalidad, ante la vida cotidiana. ¿Cuál es su vida en Alemania en torno a 1800? En primer lugar, es … Seguir leyendo

Publicado en Historia, Pensando en..., Racionalidad | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en Romanticismo y racionalidad instrumental

Evolución del romanticismo alemán

Cruz Cruz, Juan. 2014. Existencia y nihilismo en Jacobi, Autoedición: 39-41. [La posición] antiilustrada, del «romanticismo» estrictamente dicho, ligado en sus inicios, hacia 1794, [incluye] a los hermanos Schlegel, a Tieck y Novalis –y culminada por Hoffmann, Eichendorf y Uhland– … Seguir leyendo

Publicado en filosofía, Historia, Metafísica, Pensando en... | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Evolución del romanticismo alemán