Archivo de la categoría: filosofía

La persona culta

González, Ana Marta. 2022. El deseo de saber. Formación intelectual y cultura emocional, Rialp: 24-26. […] La auténtica persona culta es la que retiene la capacidad de enlazar inmediatez y sentido; la que retiene, también, la capacidad de disfrutar personalmente con … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ética, filosofía, identidad, libertad, Pensando en... | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en La persona culta

El «Dios contra el aburrimiento» de los románticos

Safranski, Rüdiger. 2018. Romanticismo. Una odisea del espíritu alemán, Tusquets Editores: 187-188. Durante largo tiempo, el misterio no necesitó ninguna defensa especial. Cuando la investigación empírica de la realidad externa no esta tan desarrollada todavía, los hombres se hallaban envueltos en … Seguir leyendo

Publicado en filosofía, Historia, Pensando en... | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en El «Dios contra el aburrimiento» de los románticos

Artículo: «Tecnología y poder: el encubrimiento moderno de los fines naturales de la tekné»

Una de las características principales del desarrollo de la modernidad ha sido el encubrimiento de los fines naturales de la técnica. En este artículo profundizamos en esa desnaturalización, que ha hecho de la tecnología un elemento susceptible de estar al … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Autor, Ética, Ciencia, filosofía, Historia, papers, Pensando en..., Racionalidad, sociedad, verdad | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Artículo: «Tecnología y poder: el encubrimiento moderno de los fines naturales de la tekné»

El aburrimiento de los ilustrados y románticos modernos

Safranski, Rüdiger. 2018. Romanticismo. Una odisea del espíritu alemán, Tusquets Editores: 183-184. Con los románticos, el aburrimiento aparece como el gran tema de la modernidad. Kant define el aburrimiento como «hastío de la propia existencia por el vacío de sensaciones en … Seguir leyendo

Publicado en filosofía, Historia, Pensando en... | Etiquetado , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en El aburrimiento de los ilustrados y románticos modernos

Leo Strauss: ¿Atenas o Jerusalén?

Strauss, Leo. 1993. «Nicolás Maquiavelo», Historia de la filosofía política, L. Strauss y J. Cropsey (eds.), Fondo de Cultura Económica: 286. Los hombres a menudo hablan de virtud sin emplear la palabra sino diciendo, en cambio, «la calidad de vida» … Seguir leyendo

Publicado en Cristianismo, filosofía, Pensando en..., Racionalidad | Etiquetado , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Leo Strauss: ¿Atenas o Jerusalén?

Alejandro Vigo: La labor del filósofo en la actualidad

El profesor Alejandro Vigo interviene en el Coloquio Permanente del Instituto de Filosofía de la Universidad San Sebastián (Chile), donde habla de la importancia de recuperar la cultura filosófica en la formación de los filósofos. Ésta se ha visto mermada … Seguir leyendo

Publicado en filosofía, Pensando en..., sociedad, verdad | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Alejandro Vigo: La labor del filósofo en la actualidad

Miguel García-Baró: La persona y el fenómeno de la verdad

La primera sesión del Seminario permanente de Antropología filosófica, dentro del primer ciclo de Teorías contemporáneas de la persona, organizado por Hápax. Instituto de Ciencias de la Acción, tuvo lugar el 24 de agosto del 2021. En ella, Miguel García-Baró … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ciencia, filosofía, identidad, libertad, Metafísica, Pensando en..., Racionalidad, verdad | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Miguel García-Baró: La persona y el fenómeno de la verdad

Instituto Razón Abierta: Encubrimiento y verdad. Algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual

En nuestra sección #LibrosyArtículos hemos tenido la suerte de entrevistar a @MartinMontoya__ y J.M. Giménez Amaya sobre su libro «Encubrimiento y verdad. Algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual» publicado en @EUNSAediciones. #RazónAbierta https://t.co/LxXCwYmFWY pic.twitter.com/uyqxSlg3sc — Instituto Razón Abierta (@RazonAbierta) … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ética, Ciencia, Cristianismo, filosofía, libertad, Pensando en..., Racionalidad, sociedad, verdad | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Instituto Razón Abierta: Encubrimiento y verdad. Algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual

Video de la presentación del libro: «Encubrimiento y verdad. Algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual»

Seminario del Grupo Ciencia, Razón y Fe.Pamplona, 20 de octubre de 2021 ResumenEl encubrimiento de importantes verdades está desatando hoy consecuencias destructivas para la vida humana a niveles antropológicos y éticos. Este encubrimiento comenzó a fraguarse en los inicios de … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ética, Ciencia, Cristianismo, filosofía, Pensando en..., Racionalidad, sociedad, verdad | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Video de la presentación del libro: «Encubrimiento y verdad. Algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual»

Presentación del libro: «Encubrimiento y verdad. Algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual»

El miércoles día 20 de octubre a las 12.30h., en el aula 30 del Edificio de Central, tendremos el seminario organizado por el CRYF titulado: “Encubrimiento y verdad. Algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual” El seminario consistirá en la presentación del libro que lleva por … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ética, Ciencia, Cristianismo, filosofía, Historia, identidad, libertad, Metafísica, Pensando en..., sociedad, verdad | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en Presentación del libro: «Encubrimiento y verdad. Algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual»