Archivo de la etiqueta: valor
Clave del contenido social del emotivismo
MacIntyre, Alasdair. 1987. Tras la virtud, Crítica: 40-41. ¿Cuál es la clave del contenido social del emotivismo? De hecho, el emotivismo entraña dejar de lado cualquier distinción auténtica entre relaciones sociales manipuladoras y no manipuladoras […]. Los juicios de valor … Seguir leyendo
Spaemann: lo importante es lo que siempre es
Spaemann, Robert. 2014. Sobre Dios y el Mundo. Una autobiografía dialogada, Biblioteca Palabra, cap. I. «¿Hacia dónde se orientaba mi educación? La primera pregunta del catecismo católico sonaba entonces así: ¿Para qué estamos en la tierra? La que más tarde fue … Seguir leyendo
Elementos presentes en la conciencia de la propia dignidad y valor
Rodriguez Luño, Ángel. 2015. La difamación, Rialp: 36-37. Tres elementos están presentes en la conciencia de la propia dignidad y del propio valor. El sentido de la individualidad y de la singularidad, la capacidad de autodeterminación y el sentido de … Seguir leyendo
El honor y la fama
Rodriguez Luño, Ángel. 2015. La difamación, Rialp: 27-30. Del honor se puede hablar en sentido subjetivo y en sentido social. En sentido subjetivo, el honor es la percepción que cada persona tiene de su propia dignidad y valor. En sentido … Seguir leyendo
La ciencia y los valores
Spaemann, Robert. 2005. Ética: cuestiones fundamentales, Eunsa: 55-57. En la literatura científica de hoy existe la tendencia a orillar las cuestiones de valor y a poner en el mismo nivel «El rey Lear» de Shakespeare y una novela de diez céntimos. Esto puede … Seguir leyendo