Archivo de la etiqueta: libertad

Contra el «emotivismo»: transmitir a otros la ciencia de lo que uno ha contemplado

González, Ana Marta. 2022. El deseo de saber. Formación intelectual y cultura emocional, Rialp: 43-44. «Transmitir a otros la ciencia de lo que uno ha contemplado»: así describía Tomás de Aquino la tarea del maestro[1]: transmitir la ciencia que adquirido personalmente. … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ciencia, identidad, Pensando en..., Racionalidad, sociedad, verdad | Etiquetado , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Contra el «emotivismo»: transmitir a otros la ciencia de lo que uno ha contemplado

Artículo: «El deseo contemporáneo de una salvación tecnificada»

Una de las características principales del mundo en que vivimos es lo que denominamos la presencia de un vitalismo metabólico. En este artículo queremos profundizar en el uso antropológico-cultural de este concepto al relacionarlo con los deseos humanos de felicidad … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ética, Ciencia, Cristianismo, filosofía, identidad, libertad, papers, Pensando en..., Racionalidad, sociedad | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Artículo: «El deseo contemporáneo de una salvación tecnificada»

Miguel García-Baró: La persona y el fenómeno de la verdad

La primera sesión del Seminario permanente de Antropología filosófica, dentro del primer ciclo de Teorías contemporáneas de la persona, organizado por Hápax. Instituto de Ciencias de la Acción, tuvo lugar el 24 de agosto del 2021. En ella, Miguel García-Baró … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ciencia, filosofía, identidad, libertad, Metafísica, Pensando en..., Racionalidad, verdad | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Miguel García-Baró: La persona y el fenómeno de la verdad

Video de la presentación del libro: «Encubrimiento y verdad. Algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual»

Seminario del Grupo Ciencia, Razón y Fe.Pamplona, 20 de octubre de 2021 ResumenEl encubrimiento de importantes verdades está desatando hoy consecuencias destructivas para la vida humana a niveles antropológicos y éticos. Este encubrimiento comenzó a fraguarse en los inicios de … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ética, Ciencia, Cristianismo, filosofía, Pensando en..., Racionalidad, sociedad, verdad | Etiquetado , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Video de la presentación del libro: «Encubrimiento y verdad. Algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual»

Presentación del libro: «Encubrimiento y verdad. Algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual»

El miércoles día 20 de octubre a las 12.30h., en el aula 30 del Edificio de Central, tendremos el seminario organizado por el CRYF titulado: “Encubrimiento y verdad. Algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual” El seminario consistirá en la presentación del libro que lleva por … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ética, Ciencia, Cristianismo, filosofía, Historia, identidad, libertad, Metafísica, Pensando en..., sociedad, verdad | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en Presentación del libro: «Encubrimiento y verdad. Algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual»

Encubrimiento y verdad: algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual

Como dice en la presentación de esta obra el profesor Javier Sánchez Cañizares, director del Grupo Ciencia, Razón y Fe (CRYF) de la Universidad de Navarra, los autores han tomado sobre sí, cada uno, la plena responsabilidad respecto de las verdades en las … Seguir leyendo

Publicado en Acción, Antropología, Autor, Ética, Ciencia, Cristianismo, filosofía, Historia, identidad, libertad, Metafísica, Pensando en..., Política, Projects & Ideas, Racionalidad, sociedad, verdad | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Encubrimiento y verdad: algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual

Providencia, libertad y mal: estudios en teología filosófica analítica

Las grandes cuestiones de la metafísica se han tratado con un renovado impulso y orientaciones filosóficas originales en los últimos 50 años; entre estas grandes cuestiones está el problema de Dios, la libertad del hombre y el mal. Esta renovación … Seguir leyendo

Publicado en filosofía, Free Will, libertad, Metafísica, Pensando en... | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Providencia, libertad y mal: estudios en teología filosófica analítica

Verdad y monoteísmo

Sánchez-Migallón, Sergio. 2015. «Religión, verdad y violencia: la redención del miedo y del poder», Miscelánea Comillas, 73: 292. Ciertamente, la unidad de la verdad que pregona todo monoteísmo parece anular las individualidades diferentes y diferenciadas, es sospechoso de sofocar despóticamente … Seguir leyendo

Publicado en Acción, Antropología, Ética, Cristianismo, filosofía, libertad, Metafísica, Pensando en..., Racionalidad, verdad | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en Verdad y monoteísmo

Fichte: el «yo», el «no yo» y la libertad

Safranski, Rüdiger. 2018. Romanticismo. Una odisea del espíritu alemán, Tusquets Editores: 71-72. [Fichte] acentúa una y otra vez que todo está en movimiento y vive, nosotros lo pensamos, es más, lo notamos en nuestra propia vitalidad. El mundo comienza con … Seguir leyendo

Publicado en Acción, filosofía, Historia, Metafísica, Pensando en..., Racionalidad | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Fichte: el «yo», el «no yo» y la libertad

Del «yo» de Kant al de Fichte

Safranski, Rüdiger. 2018. Romanticismo. Una odisea del espíritu alemán, Tusquets Editores: 69-71. A primera vista parece que en Fichte se trata solamente de la solución de un problema inmanente a la filosofía. La generación de los jóvenes idealistas, la de … Seguir leyendo

Publicado en filosofía, Historia, Metafísica, Pensando en... | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Del «yo» de Kant al de Fichte