Archivo de la etiqueta: libertad
Libertad, fe y religión
Ocáriz, Fernando. 2013. Sobre Dios, la Iglesia y el Mundo, Rialp: 127. «Que el acto de fe y el de incorporación a la Iglesia son libres significa que proceden, con la gracia de Dios, de la libre voluntad de la persona, … Seguir leyendo
Limites de la libertad y conocer la verdad
Ocáriz, Fernando. 2013. Sobre Dios, la Iglesia y el Mundo, Rialp: 55. «La limitación, tanto de la inteligencia como de la voluntad, hace posible el ejercicio desviado de la libertad, en la elección del mal en cuanto bien aparente; no solo … Seguir leyendo
Libertad: poder hacer lo que se quiere
Ocáriz, Fernando. 2013. Sobre Dios, la Iglesia y el Mundo, Rialp: 54-55. «Si, al entender la libertad como «poder hacer lo que se quiere», el acento se carga sobre el «poder hacer», ser retrocede prácticamente a la antigüedad (la eleuthería griega), … Seguir leyendo
Spaemann: sobre la coacción en Hobbes y Aristóteles
Spaemann, Robert. 1980. “La utopía de la libertad frente a todo dominio”, Crítica de las utopías políticas, Eunsa: 147-151. La cuestión de si la seducción y la amenaza, o el suscitar miedo y esperanza pueden identificarse con la coacción, surge … Seguir leyendo
¿Es el relativismo una condición de la democracia? (II)
Ratzinger, Joseph. 2012. Verdad, valores, poder. Piedras de toque de la sociedad pluralista, Rialp: 84-87. [A todos nos resulta razonable la idea de que el relativismo se quiera presentar como garantía de la libertad religiosa y de la conciencia]. Sin embargo, … Seguir leyendo
Elementos presentes en la conciencia de la propia dignidad y valor
Rodriguez Luño, Ángel. 2015. La difamación, Rialp: 36-37. Tres elementos están presentes en la conciencia de la propia dignidad y del propio valor. El sentido de la individualidad y de la singularidad, la capacidad de autodeterminación y el sentido de … Seguir leyendo