Archivo de la etiqueta: poder

Poder y responsabilidad

Guardini, Romano. 1982. El poder. Un intento de orientación, Ediciones Cristiandad: 17-19. El efecto del poder es siempre una acción -o, al menos un dejar hacer-, hallándose, en cuanto tal, bajo la responsabilidad de una instancia humana, de una persona. Esto … Seguir leyendo

Publicado en Acción, Antropología, Ética, libertad, Pensando en... | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Poder y responsabilidad

Carácter universal del poder

Guardini, Romano. 1982. El poder. Un intento de orientación, Ediciones Cristiandad: 21-24. Hay todavía otro elemento que define el poder: su carácter universal. El hecho de que el hombre tenga poder y que al ejercerlo experimente una satisfacción especial no es … Seguir leyendo

Publicado en Acción, Antropología, Ética, libertad, Metafísica, Pensando en..., Racionalidad, verdad | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en Carácter universal del poder

Poder, miedo e irracionalidad

Sánchez-Migallón, Sergio. 2015. «Religión, verdad y violencia: la redención del miedo y del poder», Miscelánea Comillas, 73: 306-307. [E]l miedo acaba despertando fácilmente el deseo de más poder y de control, atemorizando y a la vez agitando la libertad. Una … Seguir leyendo

Publicado en Acción, Antropología, Ética, filosofía, libertad, Pensando en..., Racionalidad, verdad | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Poder, miedo e irracionalidad

Verdad y monoteísmo

Sánchez-Migallón, Sergio. 2015. «Religión, verdad y violencia: la redención del miedo y del poder», Miscelánea Comillas, 73: 292. Ciertamente, la unidad de la verdad que pregona todo monoteísmo parece anular las individualidades diferentes y diferenciadas, es sospechoso de sofocar despóticamente … Seguir leyendo

Publicado en Acción, Antropología, Ética, Cristianismo, filosofía, libertad, Metafísica, Pensando en..., Racionalidad, verdad | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en Verdad y monoteísmo

Hacer esperar es privilegio de los poderosos

Köhler, Andrea. 2018. El tiempo regalado. Un ensayo sobre la espera, Libros del Asteroide, Tiempo sentido: Déjalo. Hacer esperar es privilegio de los poderosos. Entre lo más granado de los que nos hacen esperar están los que custodian nuestro tiempo … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ética, libertad, Pensando en..., Política, sociedad | Etiquetado , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Hacer esperar es privilegio de los poderosos

Spaemann: sobre el sometimiento de la física a la matemática

Spaemann, Robert. 2014. Sobre Dios y el Mundo. Una autobiografía dialogada, Biblioteca Palabra, cap. X. Leibniz vio que sin un lenguaje teleológico –es decir, antropomórfico– resulta incluso imposible definir el movimiento. Leibniz fue quien inventó, a la vez que Newton, el … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, filosofía, Pensando en..., Racionalidad | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Spaemann: sobre el sometimiento de la física a la matemática