Archivo de la etiqueta: Nietzsche

Poder y responsabilidad

Guardini, Romano. 1982. El poder. Un intento de orientación, Ediciones Cristiandad: 17-19. El efecto del poder es siempre una acción -o, al menos un dejar hacer-, hallándose, en cuanto tal, bajo la responsabilidad de una instancia humana, de una persona. Esto … Seguir leyendo

Publicado en Acción, Antropología, Ética, libertad, Pensando en... | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Poder y responsabilidad

Carácter universal del poder

Guardini, Romano. 1982. El poder. Un intento de orientación, Ediciones Cristiandad: 21-24. Hay todavía otro elemento que define el poder: su carácter universal. El hecho de que el hombre tenga poder y que al ejercerlo experimente una satisfacción especial no es … Seguir leyendo

Publicado en Acción, Antropología, Ética, libertad, Metafísica, Pensando en..., Racionalidad, verdad | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en Carácter universal del poder

Racionalismo ilustrado de Friedrich Strauss en su «Vida de Jesús» (1835)

Safranski, Rüdiger. 2018. Romanticismo. Una odisea del espíritu alemán, Tusquets Editores: 221-222. En 1835 aparece la Vida de Jesús, escrita por Friedrich Strauss. Apenas hubo otro libro en el siglo XIX que tuviera un éxito comparable. Strauss, discípulo de Hegel, … Seguir leyendo

Publicado en Cristianismo, filosofía, Historia, Pensando en..., Racionalidad | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Racionalismo ilustrado de Friedrich Strauss en su «Vida de Jesús» (1835)

El tiempo moderno: alta velocidad e intempestiva frenada

Köhler, Andrea. 2018. El tiempo regalado. Un ensayo sobre la espera, Libros del Asteroide, Horizonte de espectativas: Vacaciones en la granja. Reventar todos los continuos del desarrollo e interrumpir el flujo del tiempo es una de las señas de identidad … Seguir leyendo

Publicado en Acción, Ética, Pensando en... | Etiquetado , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en El tiempo moderno: alta velocidad e intempestiva frenada

El aburrimiento y «el titubeo antes del nacimiento»

Köhler, Andrea. 2018. El tiempo regalado. Un ensayo sobre la espera, Libros del Asteroide, El titubeo antes del nacimiento: El titubeo antes del nacimiento. Según la poética formulación de Walter Benjamin, el aburrimiento es «el pájaro de ensueño que incuba … Seguir leyendo

Publicado en Acción, Antropología, filosofía, Pensando en... | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en El aburrimiento y «el titubeo antes del nacimiento»

Friedrich Jacobi: «nihilismo» como «egoísmo filosófico»

Cruz Cruz, Juan. 2014. Existencia y nihilismo en Jacobi, Autoedición: 13-16. La palabra «nihilismo» es aplicada por primera vez en sentido esencialmente filosófico por Jacobi, en su disputa con el dogmatismo ilustrado y el idealismo alemán (Carta a Fichte, 1799): … Seguir leyendo

Publicado en Historia, Metafísica, Pensando en..., Racionalidad | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Friedrich Jacobi: «nihilismo» como «egoísmo filosófico»

Spaemann: nihilismo, verdad, y el pathos de la Ilustración

Spaemann, Robert. 2014. Sobre Dios y el Mundo. Una autobiografía dialogada, Biblioteca Palabra, cap. VI. «Nietzsche creía que la Ilustración sigue una tendencia que apunta a la supresión de Dios. Pero entonces la cosa no queda ahí: Si Dios no existe, … Seguir leyendo

Publicado en Pensando en..., Racionalidad, verdad | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Spaemann: nihilismo, verdad, y el pathos de la Ilustración

Chesterton: la timidez del pensamiento de Nietzsche

Chesterton, Gilbert Keith. 2013. Ortodoxia, Acantilado: 137-138. [Algunos] hablan como si el paso del tiempo supusiera cierta superioridad; de modo que incluso un hombre de fino intelecto afirma despreocupadamente que la moralidad humana no está nunca al día. ¿Cómo va a estar … Seguir leyendo

Publicado en Ética, Metafísica, Pensando en..., verdad | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Chesterton: la timidez del pensamiento de Nietzsche