Archivo de la etiqueta: Naturaleza

Artículo: «Tecnología y poder: el encubrimiento moderno de los fines naturales de la tekné»

Una de las características principales del desarrollo de la modernidad ha sido el encubrimiento de los fines naturales de la técnica. En este artículo profundizamos en esa desnaturalización, que ha hecho de la tecnología un elemento susceptible de estar al … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Autor, Ética, Ciencia, filosofía, Historia, papers, Pensando en..., Racionalidad, sociedad, verdad | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Artículo: «Tecnología y poder: el encubrimiento moderno de los fines naturales de la tekné»

Poder y responsabilidad

Guardini, Romano. 1982. El poder. Un intento de orientación, Ediciones Cristiandad: 17-19. El efecto del poder es siempre una acción -o, al menos un dejar hacer-, hallándose, en cuanto tal, bajo la responsabilidad de una instancia humana, de una persona. Esto … Seguir leyendo

Publicado en Acción, Antropología, Ética, libertad, Pensando en... | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Poder y responsabilidad

El bienestar social considerado como naturaleza

Ortega y Gasset, José, 2014. La rebelión de las masas, Alianza Editorial: 118. Mi tesis, pues, es ésta: la perfección misma con que el siglo XIX ha dado una organización a ciertos órdenes de la vida es origen de que … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ética, Pensando en..., sociedad | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en El bienestar social considerado como naturaleza

Ser humano y mundo tecnificado

Llano, Alejandro. 1981. El futuro de la libertad, EUNSA: 89 Esta imbricación de acción y conocimiento es lo que confiere a la técnica contemporánea su carácter progresivo y global. No es sólo un conjunto de «técnicas» aisladas, sino el sistema … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ciencia, identidad, Pensando en..., Racionalidad, verdad | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Ser humano y mundo tecnificado

Naturaleza, necesidad y corrección de la razón

González, Ana Marta. 1999. «Verdad y libertad: su conexión en la acción humana», La libertad sentimental, J. Aranguren (ed.), Cuadernos de Anuario Filosófico, Serie Universitaria, núm. 73, Pamplona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra: 109-110 Si se pierde … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ética, libertad, Pensando en..., Racionalidad, sociedad | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Naturaleza, necesidad y corrección de la razón

Spaemann: sobre la noción de physis y su trascendencia en Aristóteles

Spaemann, Robert. 2014. Sobre Dios y el Mundo. Una autobiografía dialogada, Biblioteca Palabra, cap. X. Para Spaemann, la comprensión de la physis, y cómo el ser humano la trasciende, pasa por la realización del conocimiento de lo otro. Pero no meramente como … Seguir leyendo

Publicado en Action, Antropología, Ética, Pensando en..., Racionalidad | Etiquetado , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Spaemann: sobre la noción de physis y su trascendencia en Aristóteles

Spaemann: la «desteleologización» de la naturaleza por manos de la ciencia

Spaemann, Robert. 2014. Sobre Dios y el Mundo. Una autobiografía dialogada, Biblioteca Palabra, cap. VI. «La ciencia moderna no solo se asoció más tarde a esa idea, sino que tomó la decisión de renunciar a toda interpretación teleológica de la realidad, … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, filosofía, Pensando en..., Racionalidad | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Spaemann: la «desteleologización» de la naturaleza por manos de la ciencia

Spaemann: la ética de Aristóteles y la physis

Spaemann, Robert. 2014. Sobre Dios y el Mundo. Una autobiografía dialogada, Biblioteca Palabra, cap. V. «La ética de Aristóteles no es solo una hermenéutica del modo griego de vivir [way of life]. Propone el criterio de lo «natural» –la physis– como … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ética, filosofía, Pensando en... | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Spaemann: la ética de Aristóteles y la physis

Necesidad de ser estimado por los demás

Rodriguez Luño, Ángel. 2015. La difamación, Rialp: 33-35. A la fama o reputación aspira una tendencia que, siguiendo el estudio de Lersch, podemos llamar necesidad de ser estimado por los demás [43]. Es característica distintiva del ser humano consciente de … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ética, Pensando en... | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Naturaleza y contenidos valorativos objetivos

González, Ana Marta. 2016. La articulación ética de la vida social, Comares: 5-6. Mientras Hume remite la causa de la socializad a un único principio de simpatía [Tratado de la naturaleza humana 2.2.5], que actúa diversamente en los hombres y en … Seguir leyendo

Publicado en Ética, Pensando en... | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario