- Photos: Yosemite National Park and Reyes Point, California. Summer 2015.
-
I am Professor of Ethics, Analysis of Philosophical Texts, History of Contemporary Philosophy, and Person, Society and Capitalism at the University of Navarra. Researching on theories of action of Maurice Blondel and Thomas Aquinas, the debate about the metaphysics of free will, moral & religious beliefs, and epistemology. This is my CV.
Etiquetas
- Agustín de Hipona
- Amor
- Anscombe
- Aristóteles
- bien
- Ciencia
- conciencia
- control
- Corazón
- Deseos
- Dios y hombre
- dualismo
- Egocentrismo
- Espíritu
- estilos de vida
- Ethos
- falsedad
- Fama
- felicidad
- filosofía
- Free Will
- Harry G. Frankfurt
- Historia
- honor
- identidad
- Inseguridad
- juicio
- Justicia
- Kierkegaard
- libertad
- Love
- mentira
- Metafísica
- Mind
- moral
- Naturaleza
- nihilismo
- Obligación
- Ocáriz
- ofensa
- Ofensas
- palabra
- perdón
- Person
- Perspectivas éticas
- pesimismo
- Piper
- placer
- Política
- prudencia
- Racionalidad
- razones
- Razón
- realidad
- reflexión
- relativismo
- reputación
- Resentimiento
- responsabilidad
- Salmos
- sentimientos
- Ser
- sociedad
- Spaemann
- Teología filosófica
- Tomás de Aquino
- trascendencia
- valor
- valores
- verdad
- virtudes
- voluntad
- voz
- Wittgenstein
- Ética
Reading
Teología fundamental
Este es un breve curso de Teología fundamental. Aquí puedes acceder a las presentaciones y contenidos de las clases.
Una clase sobre Hegel
Ethics.live
Cannot load blog posts at this time.
Filosofía, libertad y acción
Philosophy of Action: Nueva aparición
La antigua página web sobre filosofía de la acción, fundada por Andrei Buckareff y Constantine Sandis ha vuelto de la mano de un nuevo editor: Istvan Zoltan Zardai. Resalta en ella: Researchers Working on Action and Agency Bibliographies Journals
Nuevas materias sobre la libertad y la acción humana
Acabo de terminar de diseñar dos nuevas materias de “Análisis de textos filosóficos” dedicadas enteramente a temas sobre la libertad y la acción humana. Las materias serán dictadas en la Facultad Eclesiástica de la Universidad de Navarra. Para acceder a ellas haz click en las fotos/dibujos: Análisis de textos filosóficos I: ¿Son compatibles la libertad y […]
Artículo: Love, Identification and Equality: Rational Problems in Harry Frankfurt’s Concept of Person
Abstract: Harry Frankfurt has published On Inequality, but this is not the first time he has written about this subject. Frankfurt already criticized a rationalistic notion of equality on other occasions (Frankfurt, 1987 & 1997). In these works he says a rationalistic notion of equality cannot fit in with our belief that agents possess their own […]
Artículo: Libertad y necesidad
Alarcón, Enrique. “Libertad y necesidad”, Anuario Filosófico, 43, 2010, pp. 25-46.
Artículo: La fiabilidad teórica del determinismo. Un examen desde la propuesta de Mariano Artigas
Fuente: philosophicalimpressions Resumen: El presente artículo tiene dos finalidades. La primera es demostrar que la teoría del determinismo, que pretende fundarse en los principios de las ciencias experimentales, no puede ser considerada como una explicación compatible con tales ciencias. Para ello, utilizamos algunas ideas de Mariano Artigas sobre la capacidad explicativa de las teorías científicas […]
Noticias de proyectos anteriores
Noticias de proyectos anteriores en la Universidad de Navarra
Anscombe on Belief: “Belief and Thought”
Originally posted on The Virtue Blog:
Elizabeth Anscombe (G. E. M. Anscombe). G.E.M. Anscombe (1919-2001) was a British analytic philosopher often credited with initiating the return to the study of the virtues in her famous essay, “Modern Moral Philosophy” and with revitalizing interest in the philosophy of action with her enormously influential monograph, Intention. In this series…Anscombe on Belief: “Grounds for Belief”
Originally posted on The Virtue Blog:
Elizabeth Anscombe (G. E. M. Anscombe). Image from Cambridge Women Philosophers. G.E.M. Anscombe (1919-2001) was a British analytic philosopher often credited with initiating the return to the study of the virtues in her famous essay, “Modern Moral Philosophy” and with revitalizing interest in the philosophy of action with her…Anscombe on Belief: “Motives for Beliefs of All Sorts”
Originally posted on The Virtue Blog:
Elizabeth Anscombe Note: This is part one of a three part series. The St Andrews Studies in Philosophy and Public Affairs, a series run under the auspices of the Centre for Ethics, Philosophy, and Public Affairs at the University of St Andrews and overseen by John Haldane, has now…Acerca del debate metafísico del libre albedrío: Por qué esta discusión.
La primera impresión puede ser que este debate sobre la libertad y el determinismo es irrelevante. Que somos libres y eso es todo, es un dato de la experiencia. Esto es en parte cierto. La libertad humana es innegable. Tenemos experiencia de ella nos guste o no. Sin embargo, la vida y experiencia del libre […]
Astrofotografía
-
Entradas recientes
Twitter
Mis tuitsCategorías
Archivos
Archivo de la etiqueta: Naturaleza
Spaemann: la «desteleologización» de la naturaleza por manos de la ciencia
Spaemann, Robert. 2014. Sobre Dios y el Mundo. Una autobiografía dialogada, Biblioteca Palabra, cap. VI. “La ciencia moderna no solo se asoció más tarde a esa idea, sino que tomó la decisión de renunciar a toda interpretación teleológica de la realidad, … Seguir leyendo
Spaemann: la ética de Aristóteles y la physis
Spaemann, Robert. 2014. Sobre Dios y el Mundo. Una autobiografía dialogada, Biblioteca Palabra, cap. V. “La ética de Aristóteles no es solo una hermenéutica del modo griego de vivir [way of life]. Propone el criterio de lo «natural» –la physis– como … Seguir leyendo
Necesidad de ser estimado por los demás
Rodriguez Luño, Ángel. 2015. La difamación, Rialp: 33-35. A la fama o reputación aspira una tendencia que, siguiendo el estudio de Lersch, podemos llamar necesidad de ser estimado por los demás [43]. Es característica distintiva del ser humano consciente de … Seguir leyendo
Naturaleza y contenidos valorativos objetivos
González, Ana Marta. 2016. La articulación ética de la vida social, Comares: 5-6. Mientras Hume remite la causa de la socializad a un único principio de simpatía [Tratado de la naturaleza humana 2.2.5], que actúa diversamente en los hombres y en … Seguir leyendo