Archivo de la etiqueta: Ciencia

Video de la presentación del libro: «Encubrimiento y verdad. Algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual»

Seminario del Grupo Ciencia, Razón y Fe.Pamplona, 20 de octubre de 2021 ResumenEl encubrimiento de importantes verdades está desatando hoy consecuencias destructivas para la vida humana a niveles antropológicos y éticos. Este encubrimiento comenzó a fraguarse en los inicios de … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ética, Ciencia, Cristianismo, filosofía, Pensando en..., Racionalidad, sociedad, verdad | Etiquetado , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Video de la presentación del libro: «Encubrimiento y verdad. Algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual»

Presentación del libro: «Encubrimiento y verdad. Algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual»

El miércoles día 20 de octubre a las 12.30h., en el aula 30 del Edificio de Central, tendremos el seminario organizado por el CRYF titulado: “Encubrimiento y verdad. Algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual” El seminario consistirá en la presentación del libro que lleva por … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ética, Ciencia, Cristianismo, filosofía, Historia, identidad, libertad, Metafísica, Pensando en..., sociedad, verdad | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en Presentación del libro: «Encubrimiento y verdad. Algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual»

Romanticismo y racionalidad instrumental

Safranski, Rüdiger. 2018. Romanticismo. Una odisea del espíritu alemán, Tusquets Editores: 174-175. A los románticos les une el malestar ante la normalidad, ante la vida cotidiana. ¿Cuál es su vida en Alemania en torno a 1800? En primer lugar, es … Seguir leyendo

Publicado en Historia, Pensando en..., Racionalidad | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en Romanticismo y racionalidad instrumental

Gadamer: ciencias humanas y método

Gadamer, Hans-Georg. 2007. El problema de la conciencia histórica, trad. A. D. Moratalla, Editorial Tecnos, Madrid: 46. Si (…) se reconoce en las ciencias humanas un modo de saber autónomo, si se acuerda la imposibilidad de ser reducidas al ideal … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, filosofía, Pensando en..., Racionalidad, verdad | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Gadamer: ciencias humanas y método

Gadamer: verdad y método

Gadamer, Hans-Georg. 1984. Verdad y método, Vol. 1. Fundamentos de una hermenéutica filosófica, Ediciones Sígueme, Salamanca: 23-24. La presente investigación trata del problema hermenéutico. El fenómeno de la comprensión y de la correcta interpretación de lo comprendido no es sólo … Seguir leyendo

Publicado en filosofía, Pensando en..., Racionalidad, verdad | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Gadamer: verdad y método

Spaemann: La ciencia natural no puede entender lo intencional

Spaemann, Robert. 2014. Sobre Dios y el Mundo. Una autobiografía dialogada, Biblioteca Palabra, cap. VI. La ciencia natural no puede entender lo intencional [qué es una intención, una tendencia]. Puede decir algo sobre el pensar, pero no sobre los pensamientos. Puede … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, filosofía, Pensando en..., Racionalidad | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Spaemann: La ciencia natural no puede entender lo intencional

Spaemann: la «desteleologización» de la naturaleza por manos de la ciencia

Spaemann, Robert. 2014. Sobre Dios y el Mundo. Una autobiografía dialogada, Biblioteca Palabra, cap. VI. «La ciencia moderna no solo se asoció más tarde a esa idea, sino que tomó la decisión de renunciar a toda interpretación teleológica de la realidad, … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, filosofía, Pensando en..., Racionalidad | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Spaemann: la «desteleologización» de la naturaleza por manos de la ciencia

Ciencia, diseño y la explicación de la libertad humana

La compatibilidad entre la acción de Dios en el mundo y la independencia de la causalidad de las leyes naturales, es un tema que atraviesa la historia del pensamiento, especialmente de la filosofía. La comprensión de esta cuestión no es … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Cristianismo, libertad, Metafísica, Pensando en..., Racionalidad | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Ciencia, diseño y la explicación de la libertad humana

Artículo: La fiabilidad teórica del determinismo. Un examen desde la propuesta de Mariano Artigas

Resumen: El presente artículo tiene dos finalidades. La primera es demostrar que la teoría del determinismo, que pretende fundarse en los principios de las ciencias experimentales, no puede ser considerada como una explicación compatible con tales ciencias. Para ello, utilizamos … Seguir leyendo

Publicado en Free Will, Pensando en..., Projects & Ideas, Thoughts | Etiquetado , , , | 1 Comentario

Dos cuestiones metafísicas sobre las dos cuestiones epistemológicas del caso Galileo

Esta es una presentación para el Workshop Análisis epistemológicos del diálogo ciencia-religión. La difícil relación epistemológica entre ciencia y religión. El workshop reúne a miembros de dos proyectos que estudian las relaciones entre la ciencia y la fe: An Epistemological Analysis of … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Pensando en..., Projects & Ideas, Racionalidad | Etiquetado , , , , | Deja un comentario