Video de la presentación del libro: «Encubrimiento y verdad. Algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual»


Seminario del Grupo Ciencia, Razón y Fe.
Pamplona, 20 de octubre de 2021

Resumen
El encubrimiento de importantes verdades está desatando hoy consecuencias destructivas para la vida humana a niveles antropológicos y éticos. Este encubrimiento comenzó a fraguarse en los inicios de la modernidad, y la posmodernidad no ha hecho sino opacarlas aún más ahondando en ese olvido o confusión. Detrás de esto parece que se esconde un juego de poder que desde hace ya un tiempo no tiene nada de lúdico o tentativo, y sí mucho de cínico e hipnótico. El libro Encubrimiento y verdad: algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actualbusca ofrecer un marco conceptual para el desvelamiento de esta dinámica hablando de lo que nos pasa y de lo que nos espera, así como de lo que nosotros miramos, o dejamos de ver. No habla solo de ideas, ni solo de diagnósticos de algo ajeno al investigador. Se tratan problemas de los que todos somos, en alguna medida, responsables: y los filósofos no menos que los científicos, ni los creyentes menos que los increyentes.

Fuente: Web del Grupo CRYF

Participantes:

  • Jorge Martín Montoya Camacho, profesor de Historia de la filosofía contemporánea, Ética y Antropología de la Universidad de Navarra.
  • José Manuel Giménez Amaya, profesor ordinario de Ciencia, Razón y Fe de la Universidad de Navarra y fellow de la “International Society for Science and Religion”.
  • Sergio Sánchez-Migallón, decano de la Facultad Eclesiástica de Filosofía.
  • Javier Sánchez Cañizares, director del Grupo Ciencia y Razón (CRYF).

Acerca de Martin Montoya

I am Professor of "Ethics", "Philosophical Anthropology", and "History of Contemporary Philosophy" at the University of Navarra, researching on practical philosophy.
Esta entrada fue publicada en Antropología, Ética, Ciencia, Cristianismo, filosofía, Pensando en..., Racionalidad, sociedad, verdad y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.