Archivo de la categoría: sociedad

Emotivismo

MacIntyre, Alasdair, y Yepes Stork, Ricardo. 1990. «Después de Tras la virtud». Atlántida, 4: 90. Por cultura moral emotivista entiendo una forma de cultura en la que los que hacen afirmaciones morales creen que están apelando a algún tipo de norma … Seguir leyendo

Publicado en Ética, identidad, libertad, Pensando en..., sociedad | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Emotivismo

Etapas del «emotivismo» en el fenómeno de la posverdad

Montoya Camacho, Jorge Martín. 2023. «El peligro de la posverdad en la era poscovid. Fundamentos para una reflexión ética actual sobre el valor de la verdad». La ética y el derecho a la información: nuevas audiencias activas en la era … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ética, libertad, Pensando en..., Racionalidad, sociedad, verdad | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Etapas del «emotivismo» en el fenómeno de la posverdad

Claves para la comprensión del «emotivismo» en Alasdair MacIntyre

Montoya Camacho, Jorge Martín y Gimémez Amaya, José Manuel. 2021. Encubrimiento y verdad: algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual, EUNSA: 101-104. ¿Cómo definiríamos emotivismo? Nuestro autor lo ha hecho, en el contexto de la filosofía moral, de la siguiente manera: … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ética, identidad, libertad, Pensando en..., Racionalidad, sociedad, verdad | Etiquetado , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Claves para la comprensión del «emotivismo» en Alasdair MacIntyre

Contra el «emotivismo»: transmitir a otros la ciencia de lo que uno ha contemplado

González, Ana Marta. 2022. El deseo de saber. Formación intelectual y cultura emocional, Rialp: 43-44. «Transmitir a otros la ciencia de lo que uno ha contemplado»: así describía Tomás de Aquino la tarea del maestro[1]: transmitir la ciencia que adquirido personalmente. … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ciencia, identidad, Pensando en..., Racionalidad, sociedad, verdad | Etiquetado , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Contra el «emotivismo»: transmitir a otros la ciencia de lo que uno ha contemplado

Artículo: «El deseo contemporáneo de una salvación tecnificada»

Una de las características principales del mundo en que vivimos es lo que denominamos la presencia de un vitalismo metabólico. En este artículo queremos profundizar en el uso antropológico-cultural de este concepto al relacionarlo con los deseos humanos de felicidad … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ética, Ciencia, Cristianismo, filosofía, identidad, libertad, papers, Pensando en..., Racionalidad, sociedad | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Artículo: «El deseo contemporáneo de una salvación tecnificada»

Reseña: «Encubrimiento y verdad. Algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual» en «Conocimiento y acción. Revista de humanidades»

Montoya Camacho y Giménez Amaya parecen desterrar del discurso toda pretensión de agotar las preguntas a través de clichés o de reivindicaciones infructuosas. Por eso, el libro es un comienzo realista y una promesa de investigación ilusionante. La segunda decisión … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ética, Ciencia, Cristianismo, Pensando en..., Racionalidad, sociedad, verdad | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Reseña: «Encubrimiento y verdad. Algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual» en «Conocimiento y acción. Revista de humanidades»

Artículo: «Tecnología y poder: el encubrimiento moderno de los fines naturales de la tekné»

Una de las características principales del desarrollo de la modernidad ha sido el encubrimiento de los fines naturales de la técnica. En este artículo profundizamos en esa desnaturalización, que ha hecho de la tecnología un elemento susceptible de estar al … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Autor, Ética, Ciencia, filosofía, Historia, papers, Pensando en..., Racionalidad, sociedad, verdad | Etiquetado , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Artículo: «Tecnología y poder: el encubrimiento moderno de los fines naturales de la tekné»

Alejandro Vigo: La labor del filósofo en la actualidad

El profesor Alejandro Vigo interviene en el Coloquio Permanente del Instituto de Filosofía de la Universidad San Sebastián (Chile), donde habla de la importancia de recuperar la cultura filosófica en la formación de los filósofos. Ésta se ha visto mermada … Seguir leyendo

Publicado en filosofía, Pensando en..., sociedad, verdad | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Alejandro Vigo: La labor del filósofo en la actualidad

Recensión: «Encubrimiento y verdad. Algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual» en Scripta Theologica

Sin duda, a los autores de este libro se les puede reconocer valentía y audacia. No tienen miedo de entrar en cuestiones de fondo. En parte porque se saben bien pertrechados del buen hacer de otros pensadores; y en parte … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ética, Ciencia, Cristianismo, Pensando en..., Racionalidad, sociedad, verdad | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Recensión: «Encubrimiento y verdad. Algunos rasgos diagnósticos de la sociedad actual» en Scripta Theologica

El encubrimiento de la verdad en nuestro mundo moderno

El desvelamiento de la verdad solo acontece en la relación que se establece entre la subjetividad, la naturaleza humana y la vocación personal. ¿Qué ocurre con la valoración subjetiva de la verdad como aprehensión y transmisión sincera y elocuente de … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ética, Cristianismo, Pensando en..., sociedad, verdad | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en El encubrimiento de la verdad en nuestro mundo moderno