Archivo de la etiqueta: Justicia

La armonía como fundamento del Estado justo y del hombre justo

Autor: Juan Arbulú Saavedra La lectura del Libro IV de la República de Platón despierta mi interés particular porque relaciona el Estado justo con el hombre justo, en tanto que son la consecuencia de la armonía de las dimensiones que … Seguir leyendo

Publicado en Ética, filosofía, Pensando en..., sociedad | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en La armonía como fundamento del Estado justo y del hombre justo

Presentación: Comunicación y posverdad: raíces epistemológicas y consecuencias éticas de un fenómeno mediático

3er Congreso Razón Abierta Universidad Francisco de Vitoria Comunicación y posverdad: raíces epistemológicas y consecuencias éticas de un fenómeno mediático 21 de septiembre de 2019 La posverdad es un fenómeno referido a la tergiversación de la verdad en los medios … Seguir leyendo

Publicado en Action, Antropología, Ética, papers, Pensando en..., Política, Projects & Ideas, Racionalidad, sociedad, verdad | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

El lenguaje de los deberes

González, Ana Marta. 2016. La articulación ética de la vida social, Comares: 16-20. Hay, por lo demás, toda una serie de virtudes que guardan cierta semejanza con la justicia, aunque difieran de ella por alguna otra razón. Son las que Tomás de … Seguir leyendo

Publicado en Ética, Pensando en..., Racionalidad, sociedad | Etiquetado , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en El lenguaje de los deberes

Aristóteles: Deudas de amistad y justicia

González, Ana Marta. 2016. La articulación ética de la vida social, Comares: 14-16. La amistad no es solo lo que mueve a la vida común, y lo más necesario de la vida, sino también -dice Aristóteles- algo hermoso, kalon, que capacita especialmente … Seguir leyendo

Publicado en Ética, Pensando en..., Política, sociedad | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en Aristóteles: Deudas de amistad y justicia

Spaemann: la justificación de las ideas se da en la vida

Spaemann, Robert. 2014. Sobre Dios y el Mundo. Una autobiografía dialogada, Biblioteca Palabra, cap. I. «Mi informe sobre la modernidad tiene sus raíces en la veneración de lo que se fue a pique. Siempre me ha conmovido profundamente el motivo … Seguir leyendo

Publicado en Pensando en..., sociedad, verdad | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en Spaemann: la justificación de las ideas se da en la vida

El derecho al honor y la fama no es absoluto

Rodriguez Luño, Ángel. 2015. La difamación, Rialp: 51-54. Los tratados de moral y de derecho consideran comúnmente que el derecho al honor y la fama no es absoluto [66]. se quiere afirmar que tal derecho tiene límites, en el sentido de … Seguir leyendo

Publicado en Ética, Pensando en..., verdad | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Lo verdadero, lo falso, y la ética del lenguaje

Rodriguez Luño, Ángel. 2015. La difamación, Rialp: 25-26. Lo verdadero y lo falso, aun siendo coordenadas de importancia fundamental, no definen suficientemente la ética del lenguaje. Esta no distingue solo la palabra verdadera de la mentirosa, sino también la palabra … Seguir leyendo

Publicado en Ética, Pensando en..., verdad | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Naturaleza de la justicia y la injusticia en en Aristóteles

Aristóteles, EN V, 1, 1129a 25 – 1130a 14. [P]arece que la justicia y la injusticia tienen varios significados, pero por ser estos próximos, su homonimia pasa inadvertida y no es tan clara como en los casos en los cuales el sentido está alejado; … Seguir leyendo

Publicado en Ética, Pensando en... | Etiquetado , , | Deja un comentario