Archivo de la etiqueta: Romanticismo

El «Dios contra el aburrimiento» de los románticos

Safranski, Rüdiger. 2018. Romanticismo. Una odisea del espíritu alemán, Tusquets Editores: 187-188. Durante largo tiempo, el misterio no necesitó ninguna defensa especial. Cuando la investigación empírica de la realidad externa no esta tan desarrollada todavía, los hombres se hallaban envueltos en … Seguir leyendo

Publicado en filosofía, Historia, Pensando en... | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en El «Dios contra el aburrimiento» de los románticos

El aburrimiento de los ilustrados y románticos modernos

Safranski, Rüdiger. 2018. Romanticismo. Una odisea del espíritu alemán, Tusquets Editores: 183-184. Con los románticos, el aburrimiento aparece como el gran tema de la modernidad. Kant define el aburrimiento como «hastío de la propia existencia por el vacío de sensaciones en … Seguir leyendo

Publicado en filosofía, Historia, Pensando en... | Etiquetado , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en El aburrimiento de los ilustrados y románticos modernos

El «filisteo» en el romanticismo alemán

Safranski, Rüdiger. 2018. Romanticismo. Una odisea del espíritu alemán, Tusquets Editores: 179. Los románticos llaman «filisteo» a quien se prescribe a sí mismo por completo a la utilidad. Un romántico se siente orgulloso de no ser filisteo, y presiente, sin embargo, … Seguir leyendo

Publicado en filosofía, Historia, Pensando en... | Etiquetado , , , | Comentarios desactivados en El «filisteo» en el romanticismo alemán

Romanticismo y racionalidad instrumental

Safranski, Rüdiger. 2018. Romanticismo. Una odisea del espíritu alemán, Tusquets Editores: 174-175. A los románticos les une el malestar ante la normalidad, ante la vida cotidiana. ¿Cuál es su vida en Alemania en torno a 1800? En primer lugar, es … Seguir leyendo

Publicado en Historia, Pensando en..., Racionalidad | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en Romanticismo y racionalidad instrumental

Romanticismo: los ideales del «genio» y del «alma bella»

Cruz Cruz, Juan. 2014. Existencia y nihilismo en Jacobi, Autoedición: 36-39. A juicio de Max Wundt, [la] fuerza interna [de la figura del genio] se manifiesta, a lo largo del período prerromántico, bajo dos formas: como fuerza creadora y como … Seguir leyendo

Publicado en Historia, Pensando en... | Etiquetado , , , , , , , , , , , , | Comentarios desactivados en Romanticismo: los ideales del «genio» y del «alma bella»

Los románticos y el aburrimiento

Safranski, Rüdiger. 2017. Tiempo. La dimensión temporal y el arte de vivir, Tusquets Editores: 33-35. En torno al año 1800, los románticos se mostraron especialmente receptivos para el oscuro y amenazante misterio del tiempo vacío. Decoraron el aburrimiento, lo mismo que … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ética, Pensando en... | Etiquetado , , | Comentarios desactivados en Los románticos y el aburrimiento