Archivo de la etiqueta: aburrimiento
El «Dios contra el aburrimiento» de los románticos
Safranski, Rüdiger. 2018. Romanticismo. Una odisea del espíritu alemán, Tusquets Editores: 187-188. Durante largo tiempo, el misterio no necesitó ninguna defensa especial. Cuando la investigación empírica de la realidad externa no esta tan desarrollada todavía, los hombres se hallaban envueltos en … Seguir leyendo
El aburrimiento de los ilustrados y románticos modernos
Safranski, Rüdiger. 2018. Romanticismo. Una odisea del espíritu alemán, Tusquets Editores: 183-184. Con los románticos, el aburrimiento aparece como el gran tema de la modernidad. Kant define el aburrimiento como «hastío de la propia existencia por el vacío de sensaciones en … Seguir leyendo
El aburrimiento y «el titubeo antes del nacimiento»
Köhler, Andrea. 2018. El tiempo regalado. Un ensayo sobre la espera, Libros del Asteroide, El titubeo antes del nacimiento: El titubeo antes del nacimiento. Según la poética formulación de Walter Benjamin, el aburrimiento es «el pájaro de ensueño que incuba … Seguir leyendo
Homogeneidad y aburrimiento
Safranski, Rüdiger. 2017. Tiempo. La dimensión temporal y el arte de vivir, Tusquets Editores: 35-37. [La] experiencia del aburrimiento, como en Pascal o en la tradición de la acedía, se entiende como un estado existencial ante la lejanía del sentido, como … Seguir leyendo
Los románticos y el aburrimiento
Safranski, Rüdiger. 2017. Tiempo. La dimensión temporal y el arte de vivir, Tusquets Editores: 33-35. En torno al año 1800, los románticos se mostraron especialmente receptivos para el oscuro y amenazante misterio del tiempo vacío. Decoraron el aburrimiento, lo mismo que … Seguir leyendo
Aburrimiento y vacío de Dios
Safranski, Rüdiger. 2017. Tiempo. La dimensión temporal y el arte de vivir, Tusquets Editores: 32-33. […] En la en la Edad Media cristiana el aburrimiento, que se conocía como «acedia», se contaba entre los peores pecados. Y se entendía como pereza … Seguir leyendo