Spaemann, Robert. 2014. Sobre Dios y el Mundo. Una autobiografía dialogada, Biblioteca Palabra, cap. V.
«La ética de Aristóteles no es solo una hermenéutica del modo griego de vivir [way of life]. Propone el criterio de lo «natural» –la physis– como algo más que una medida para evaluar las diversas culturas y costumbres. El argumento más consistente a favor de la forma de vida ateniense es que en Atenas la naturaleza humana llegaba a desarrollarse en plenitud. Esto nuevamente presupone un concepto teleológico de physis. Physis no es sencillamente todo lo que ocurre en cualquier parte y acontece «de suyo». En el sentido clásico de la palabra, physis designa un proceder de y un proceder hacia «algo», un fin que no es cualquiera [ 1]. Si una liebre nace con tres patas, Aristóteles diría que se trata de un error de la naturaleza (hamartia tes physeos), pues pertenece a su naturaleza tener cuatro patas, dado que con tres no puede sobrevivir».