Archivo de la etiqueta: sentimientos
Clave del contenido social del emotivismo
MacIntyre, Alasdair. 1987. Tras la virtud, Crítica: 40-41. ¿Cuál es la clave del contenido social del emotivismo? De hecho, el emotivismo entraña dejar de lado cualquier distinción auténtica entre relaciones sociales manipuladoras y no manipuladoras […]. Los juicios de valor … Seguir leyendo
Perdonar: aspecto objetivo y subjetivo.
Ugarte Corcuera, Francisco. 2004. Del resentimiento al perdón. Una puerta a la felicidad, Rialp: 54. En resumen, perdonar es un acto radical de la voluntad, que incluye un aspecto objetivo y otro subjetivo. Por una parte, la decisión de cancelar la … Seguir leyendo
Via indirecta contra los sentimientos que provoca la ofensa
Ugarte Corcuera, Francisco. 2004. Del resentimiento al perdón. Una puerta a la felicidad, Rialp: 50. La eliminación de esos sentimientos negativos, provocados por la ofensa, puede resolverse por una vía indirecta. En lugar de reprimirlos sin más –con lo que no … Seguir leyendo
Corazón, sentimientos y fuerza para el bien
Ugarte Corcuera, Francisco. 2004. Del resentimiento al perdón. Una puerta a la felicidad, Rialp: 32-33. Los sentimientos juegan un papel muy importante en la conducta, entre otras cosas porque son una fuente de energía que intensifica la acción humana, confiere fuerza … Seguir leyendo
El resentimiento se sitúa en el nivel emocional de la personalidad
Ugarte Corcuera, Francisco. 2004. Del resentimiento al perdón. Una puerta a la felicidad, Rialp: 16-17. ¿Es posible realmente orientar nuestras reacciones ante las ofensas para que no se conviertan en resentimientos? La dificultad para configurar la respuesta conveniente radica en … Seguir leyendo