Archivo de la etiqueta: Resentimiento
Misericordia: virtud que triunfa sobre el rencor
Ugarte Corcuera, Francisco. 2004. Del resentimiento al perdón. Una puerta a la felicidad, Rialp: 50. Perdonar es dejar de odiar, y esa es, precisamente, la definición de la misericordia: es la virtud que triunfa sobre el rencor, sobre el odio justificado (por … Seguir leyendo
Perdonar
Ugarte Corcuera, Francisco. 2004. Del resentimiento al perdón. Una puerta a la felicidad, Rialp: 47-48. Qué es perdonar: a diferencia del resentimiento producido por ciertas ofensas, el perdón no es un sentimiento. Perdonar no equivale a dejar de sentir. Hay quienes … Seguir leyendo
Gratitud y resentimiento
Ugarte Corcuera, Francisco. 2004. Del resentimiento al perdón. Una puerta a la felicidad, Rialp: 41. La gratitud: Un medio especialmente eficaz para evitar el resentimiento, porque se opone frontalmente al egocentrismo y a las demás disposiciones interiores negativas que hemos analizado, … Seguir leyendo
Egocentrismo, resentimiento e infelicidad
Ugarte Corcuera, Francisco. 2004. Del resentimiento al perdón. Una puerta a la felicidad, Rialp: 31. [L]a tendencia a girar en torno a sí mismo, a convertir el propio yo en el centro de los pensamientos y en el punto de referencia … Seguir leyendo
Resentimiento y reflexión
Ugarte Corcuera, Francisco. 2004. Del resentimiento al perdón. Una puerta a la felicidad, Rialp: 27-28. En muchos casos, [en el resentimiento] suele haber un error de apreciación en interpretación de los hechos ocurridos, y una voluntad débil que no sabe impedir … Seguir leyendo
El verdadero daño lo padece el resentido
Ugarte Corcuera, Francisco. 2004. Del resentimiento al perdón. Una puerta a la felicidad, Rialp: 26. El verdadero daño lo padece el resentido, aunque su intención se dirija contra un tercero. Alguien decía con acierto que ‘el resentimiento es un veneno que me … Seguir leyendo
Susceptibilidad y venganza
Ugarte Corcuera, Francisco. 2004. Del resentimiento al perdón. Una puerta a la felicidad, Rialp: 24. En cambio cuando el sentimiento de susceptibilidad que se retiene incluye el afán de reivindicación, de venganza, de desquite, entonces se trata propiamente de un resentimiento, … Seguir leyendo
La voluntad como un origen del resentimiento
Ugarte Corcuera, Francisco. 2004. Del resentimiento al perdón. Una puerta a la felicidad, Rialp: 21. La voluntad débil es también origen de resentimientos por otra razón, más sutil, pero ciertamente real. Al no alcanzar lo que desearía o al no lograr … Seguir leyendo
El resentimiento se sitúa en el nivel emocional de la personalidad
Ugarte Corcuera, Francisco. 2004. Del resentimiento al perdón. Una puerta a la felicidad, Rialp: 16-17. ¿Es posible realmente orientar nuestras reacciones ante las ofensas para que no se conviertan en resentimientos? La dificultad para configurar la respuesta conveniente radica en … Seguir leyendo