-
Photos: Yosemite National Park and Reyes Point, California. Summer 2015.
-
I am Professor of Ethics, Analysis of Philosophical Texts, and History of Contemporary Philosophy at the University of Navarra, researching on practical philosophy.
Etiquetas
- Abraham
- aburrimiento
- Acción
- Agustín de Hipona
- Amistad
- Amor
- Anscombe
- Aristóteles
- bien
- Ciencia
- comprensión
- conciencia
- Corazón
- debilidad
- Deseos
- Dios y hombre
- Egocentrismo
- esperar
- estilos de vida
- Ethos
- falsedad
- Fama
- fe
- felicidad
- Fichte
- filosofía
- Free Will
- Gadamer
- Goethe
- Harry G. Frankfurt
- Historia
- honor
- identidad
- juicio
- Justicia
- Kant
- Kierkegaard
- Köhler
- libertad
- mentira
- Metafísica
- moral
- Naturaleza
- Nietzsche
- nihilismo
- Novalis
- Ocáriz
- ofensa
- perdón
- Política
- Quevedo
- Racionalidad
- Razón
- realidad
- relativismo
- Resentimiento
- responsabilidad
- Safranski
- Salmos
- sentimientos
- Ser
- sociedad
- Spaemann
- teleología
- Tiempo
- Tomás de Aquino
- trascendencia
- valor
- valores
- verdad
- virtudes
- voluntad
- Wittgenstein
- yo
- Ética
Ciencia, razón y fe
Teología fundamental
Este es un breve curso de Teología fundamental. Aquí puedes acceder a las presentaciones y contenidos de las clases.
-
Entradas recientes
Categorías
Archivos
- noviembre 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- diciembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- julio 2018
- abril 2018
- enero 2018
- noviembre 2017
- octubre 2017
- julio 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
Archivo de la etiqueta: felicidad
Reflexión filosófica del itinerario de la fe en Abraham
Comentarios alrededor del libro: Quevedo, Amalia. 2006. En el último instante. La lectura contemporánea del sacrificio de Abraham, Ediciones Internacionales Universitarias S.A. Aquella mujer madura, que había acompañado a su marido, saliendo de la tierra de sus antepasados para instalarse en … Seguir leyendo
Publicado en Antropología, Pensando en...
Etiquetado Abraham, Dios y hombre, fe, felicidad, Quevedo
Comentarios desactivados en Reflexión filosófica del itinerario de la fe en Abraham
Aristóteles: felicidad, placer y sabiduría.
Aristóteles, EN X, 7, 1177a 10-25. Si la felicidad es una actividad de acuerdo con la virtud, es razonable [que sea una actividad] de acuerdo con la virtud más excelsa, y esta será una actividad de la parte mejor del hombre. Ya … Seguir leyendo
Publicado en Ética, Pensando en...
Etiquetado Aristóteles, felicidad, intelecto, placer, sabiduría, virtudes
Deja un comentario
Dos pasajes de Aristóteles sobre la felicidad y la suerte
Aristóteles, EN I, 8-9, 1099a 30- 1099b 10 (…) [E]s evidente que la felicidad necesita también de los bienes exteriores, como dijimos; pues es imposible o no es fácil hacer el bien cuando no se cuenta con recursos. Muchas cosas, en efecto, … Seguir leyendo
Publicado en Ética, Pensando en...
Etiquetado Aristóteles, felicidad, suerte moral, virtudes
Deja un comentario
Felicidad, actividad de acuerdo con la virtud
Aristóteles, EN I, 8, 1098b 30- 1099a 15 Nuestro razonamiento está de acuerdo con los que dicen que la felicidad es la virtud o alguna clase de virtud, pues la actividad conforme a la virtud es una actividad propia de ella (…). … Seguir leyendo
Aristóteles: La felicidad, lo más perfecto
Aristóteles, EN I, 7, 1097a 30- 1097b 5 […] Si hay sólo un bien perfecto, ése será el que buscamos, y si hay varios, el más perfecto de ellos (…). Sencillamente llamamos perfecto lo que siempre se elige por sí mismo y … Seguir leyendo
Egocentrismo, resentimiento e infelicidad
Ugarte Corcuera, Francisco. 2004. Del resentimiento al perdón. Una puerta a la felicidad, Rialp: 31. [L]a tendencia a girar en torno a sí mismo, a convertir el propio yo en el centro de los pensamientos y en el punto de referencia … Seguir leyendo
Publicado en Antropología, Ética, Pensando en...
Etiquetado Egocentrismo, felicidad, Resentimiento
Deja un comentario
El verdadero daño lo padece el resentido
Ugarte Corcuera, Francisco. 2004. Del resentimiento al perdón. Una puerta a la felicidad, Rialp: 26. El verdadero daño lo padece el resentido, aunque su intención se dirija contra un tercero. Alguien decía con acierto que ‘el resentimiento es un veneno que me … Seguir leyendo