-
Photos: Yosemite National Park and Reyes Point, California. Summer 2015.
-
I am Professor of Philosophical Anthropology, Ethics, and History of Contemporary Philosophy at the University of Navarra. Also I taught Analysis of Philosophical Texts, and Person, Society and Capital. My research is on practical philosophy.
Etiquetas
- Abraham
- aburrimiento
- Acción
- Agustín de Hipona
- Amistad
- Amor
- Anscombe
- Aristóteles
- bien
- Ciencia
- comprensión
- conciencia
- debilidad
- Deseos
- Dios y hombre
- Egocentrismo
- esperar
- estilos de vida
- Ethos
- falsedad
- Fama
- fe
- felicidad
- Fichte
- filosofía
- Free Will
- Gadamer
- Goethe
- Harry G. Frankfurt
- Hegel
- Historia
- honor
- identidad
- juicio
- Justicia
- Kant
- Kierkegaard
- Köhler
- libertad
- mentira
- Metafísica
- moral
- Naturaleza
- Nietzsche
- nihilismo
- Novalis
- Ocáriz
- ofensa
- perdón
- Política
- Quevedo
- Racionalidad
- realidad
- relativismo
- Resentimiento
- responsabilidad
- Romanticismo
- Safranski
- Salmos
- sentimientos
- Ser
- sociedad
- Spaemann
- teleología
- Tiempo
- Tomás de Aquino
- trascendencia
- valor
- valores
- verdad
- virtudes
- voluntad
- Wittgenstein
- yo
- Ética
Ciencia, razón y fe
Teología fundamental
Este es un breve curso de Teología fundamental. Aquí puedes acceder a las presentaciones y contenidos de las clases.
-
Entradas recientes
Categorías
Archivos
- abril 2021
- marzo 2021
- noviembre 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- diciembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- julio 2018
- abril 2018
- enero 2018
- noviembre 2017
- octubre 2017
- julio 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
Archivo de la etiqueta: Wittgenstein
Spaemann: Filosofía e Historia
Spaemann, Robert. 2014. Sobre Dios y el Mundo. Una autobiografía dialogada, Biblioteca Palabra, cap. IV. “En la filosofía analítica dominó durante largo tiempo un gran desconocimiento histórico de los teoremas y conceptos [filosofemas], con la consecuencia de que los problemas se … Seguir leyendo
Publicado en filosofía, Historia, identidad, Pensando en..., Racionalidad
Etiquetado filosofía, Historia, Spaemann, Wittgenstein
Comentarios desactivados en Spaemann: Filosofía e Historia
Entre la razón y la mística: Kierkegaard y Wittgenstein
Aquel hombre solitario, con el cabello revuelto y la mirada fija, seguía su paso con la firme intención de observar todo aquello que podía conocer con claridad. Había recorrido todo aquel lugar, del cual podía decir que no se le … Seguir leyendo
Publicado en Pensando en..., Racionalidad, verdad
Etiquetado Kierkegaard, Wittgenstein
Comentarios desactivados en Entre la razón y la mística: Kierkegaard y Wittgenstein
Wittgenstein sobre la versión dualista del espíritu
Anscombe, G.E.M. 2005. “La filosofía analítica y la espiritualidad del hombre”, en La filosofía analítica y la espiritualidad del hombre, José María Torralba y Jaime Nubiola (ed.), Eunsa: 23-25. En mi descripción de las opciones que los filósofos analíticos contemporáneos consideran … Seguir leyendo
Publicado en Antropología, Pensando en...
Etiquetado Anscombe, dualismo, Espíritu, Wittgenstein
Deja un comentario