-
Photos: Yosemite National Park and Reyes Point, California. Summer 2015.
-
I am Professor of Ethics, Analysis of Philosophical Texts, and History of Contemporary Philosophy at the University of Navarra, researching on practical philosophy.
Etiquetas
- Abraham
- aburrimiento
- Acción
- Agustín de Hipona
- Amistad
- Amor
- Anscombe
- Aristóteles
- bien
- Ciencia
- comprensión
- conciencia
- Corazón
- debilidad
- Deseos
- Dios y hombre
- Egocentrismo
- esperar
- estilos de vida
- Ethos
- falsedad
- Fama
- fe
- felicidad
- Fichte
- filosofía
- Free Will
- Gadamer
- Goethe
- Harry G. Frankfurt
- Historia
- honor
- identidad
- juicio
- Justicia
- Kant
- Kierkegaard
- Köhler
- libertad
- mentira
- Metafísica
- moral
- Naturaleza
- Nietzsche
- nihilismo
- Novalis
- Ocáriz
- ofensa
- perdón
- Política
- Quevedo
- Racionalidad
- Razón
- realidad
- relativismo
- Resentimiento
- responsabilidad
- Safranski
- Salmos
- sentimientos
- Ser
- sociedad
- Spaemann
- teleología
- Tiempo
- Tomás de Aquino
- trascendencia
- valor
- valores
- verdad
- virtudes
- voluntad
- Wittgenstein
- yo
- Ética
Ciencia, razón y fe
Teología fundamental
Este es un breve curso de Teología fundamental. Aquí puedes acceder a las presentaciones y contenidos de las clases.
-
Entradas recientes
Categorías
Archivos
- noviembre 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- diciembre 2019
- octubre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- julio 2018
- abril 2018
- enero 2018
- noviembre 2017
- octubre 2017
- julio 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
Archivo de la categoría: Racionalidad
Gadamer: aplicar la comprensión
Gadamer, Hans-Georg. 1984. Verdad y método, Vol. 1. Fundamentos de una hermenéutica filosófica, Ediciones Sígueme, Salamanca: 389. El que aplica el derecho se encuentra en una posición muy distinta. En una situación concreta se verá obligado seguramente a hacer concesiones … Seguir leyendo
Publicado en filosofía, Pensando en..., Racionalidad, verdad
Etiquetado comprensión, Gadamer
Comentarios desactivados en Gadamer: aplicar la comprensión
Gadamer: phronesis, un saber distinto
Gadamer, Hans-Georg. 1984. Verdad y método, Vol. 1. Fundamentos de una hermenéutica filosófica, Ediciones Sígueme, Salamanca: 51-52. El saber práctico, la phronesis, es una forma de saber distinta. En primer lugar, está orientada hacia la situación concreta; en consecuencia, tiene … Seguir leyendo
Publicado en Acción, Ética, filosofía, Pensando en..., Racionalidad, verdad
Etiquetado Aristóteles, Ética, Gadamer, juicio, phronesis, saber, virtudes
Comentarios desactivados en Gadamer: phronesis, un saber distinto
Gadamer: praxis y techne
Gadamer, Hans-Georg. 1981. “Hermenéutica como filosofía práctica”, en: La razón en la época de la ciencia, trad. E. G. Valdés, Editorial Alfa, Barcelona: 63. Lo que la [praxis] separa fundamentalmente de ésta [techne] es que se plantea también la cuestión … Seguir leyendo
Publicado en Acción, Antropología, Ética, Ciencia, filosofía, Pensando en..., Racionalidad, verdad
Etiquetado Ética, Gadamer, praxis, técnica, techne, teleología
Comentarios desactivados en Gadamer: praxis y techne
Gadamer y el saber ético
Grondin, J. 2000. Hans-Georg Gadamer. Una biografía, trad. Á. Ackermann, Editorial Herder, Barcelona, p. 186. Lo que le fascinaba [a Gadamer] en esta ética era, en primer lugar, la concentración en el hombre fáctico, el cual, en su saber práctico, … Seguir leyendo
Gadamer: ser conformados por un ethos
Gadamer, Hans-Georg. 2002. “El significado actual de la filosofía griega”, en: Acotaciones hermenéuticas, trad. A. Agud y R. de Agapito, Editorial Trotta, Madrid: 140. Para que mi acción se deba a un conocimiento realmente correcto, de modo que esté en condiciones … Seguir leyendo
Publicado en Ética, filosofía, Pensando en..., Racionalidad, verdad
Etiquetado Aristóteles, Ética, Ethos, Gadamer, hermenéutica, responsabilidad, verdad
Comentarios desactivados en Gadamer: ser conformados por un ethos
Gadamer: hermenéutica y comprensión
Gadamer, Hans-Georg. 1984. Verdad y método, Vol. 1. Fundamentos de una hermenéutica filosófica, Ediciones Sígueme, Salamanca: 380. Tanto para la hermenéutica jurídica como para la teológica es constitutiva la tensión que existe entre el texto -de la ley o la … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, filosofía, Pensando en..., Racionalidad, verdad
Etiquetado comprensión, Gadamer, hermenéutica
Comentarios desactivados en Gadamer: hermenéutica y comprensión
Gadamer: historicismo objetivista
Gadamer, Hans-Georg. 2007. El problema de la conciencia histórica, trad. A. D. Moratalla, Editorial Tecnos, Madrid: 144. El historicismo objetivista es ingenuo porque no va nunca hasta el fin de sus reflexiones; se fía ciegamente en las presunciones de su … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, filosofía, Historia, Pensando en..., Racionalidad, verdad
Etiquetado Gadamer, Historia, historicismo, método, verdad
Comentarios desactivados en Gadamer: historicismo objetivista
Gadamer: ciencias humanas y método
Gadamer, Hans-Georg. 2007. El problema de la conciencia histórica, trad. A. D. Moratalla, Editorial Tecnos, Madrid: 46. Si (…) se reconoce en las ciencias humanas un modo de saber autónomo, si se acuerda la imposibilidad de ser reducidas al ideal … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, filosofía, Pensando en..., Racionalidad, verdad
Etiquetado Ciencia, Gadamer, método, verdad
Comentarios desactivados en Gadamer: ciencias humanas y método
Gadamer: verdad y método
Gadamer, Hans-Georg. 1984. Verdad y método, Vol. 1. Fundamentos de una hermenéutica filosófica, Ediciones Sígueme, Salamanca: 23-24. La presente investigación trata del problema hermenéutico. El fenómeno de la comprensión y de la correcta interpretación de lo comprendido no es sólo … Seguir leyendo
Publicado en filosofía, Pensando en..., Racionalidad, verdad
Etiquetado Ciencia, comprensión, Gadamer, hermenéutica, método, verdad
Comentarios desactivados en Gadamer: verdad y método
Gadamer: sobre lo clásico
Gadamer, Hans-Georg. 1984. Verdad y método, Vol. 1. Fundamentos de una hermenéutica filosófica, Ediciones Sígueme, Salamanca: 356-357. Lo clásico es una verdadera categoría histórica porque es algo más que el concepto de una época o el concepto histórico de un … Seguir leyendo
Publicado en filosofía, Historia, Pensando en..., Racionalidad
Etiquetado clásico, Gadamer, Historia
Comentarios desactivados en Gadamer: sobre lo clásico