Archivo de la etiqueta: formación

La persona culta

González, Ana Marta. 2022. El deseo de saber. Formación intelectual y cultura emocional, Rialp: 24-26. […] La auténtica persona culta es la que retiene la capacidad de enlazar inmediatez y sentido; la que retiene, también, la capacidad de disfrutar personalmente con … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ética, filosofía, identidad, libertad, Pensando en... | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en La persona culta

La sobre excitación de la simultaneidad de los sucesos

Safranski, Rüdiger. 2017. Tiempo. La dimensión temporal y el arte de vivir, Tusquets Editores: 101-103. El establecimiento de una simultaneidad a través de la comunicación en tiempo real es un rasgo fundamental del mundo moderno. Cuando lo cercano y lo lejano … Seguir leyendo

Publicado en Acción, Antropología, Ética, filosofía, identidad, Metafísica, Pensando en..., Racionalidad | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en La sobre excitación de la simultaneidad de los sucesos

Un nuevo comienzo

Safranski, Rüdiger. 2017. Tiempo. La dimensión temporal y el arte de vivir, Tusquets Editores: 45-46. ¿Quién no conoce el placer del comienzo? Un nuevo amor. Un trabajo nuevo. Un nuevo año. Un tiempo nuevo. En la historia lo nuevo se llama … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ficción, identidad, Metafísica, Pensando en... | Etiquetado , , , , , , | Comentarios desactivados en Un nuevo comienzo

Spaemann: oscurecer la conciencia

Spaemann, Robert. 2014. Sobre Dios y el Mundo. Una autobiografía dialogada, Biblioteca Palabra, cap. I. «Después de la guerra, muchos decían que no se habían enterado de nada. No mentían. Pero ¿por qué no lo sabían? Porque no querían saberlo. Una … Seguir leyendo

Publicado en Ética, Historia, Pensando en..., Política, sociedad, verdad | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Spaemann: oscurecer la conciencia

Formación

Spaemann, Robert. 2005. Ética: cuestiones fundamentales, Eunsa: 52. Formación llamamos al proceso de sacar al hombre de su encierro en sí mismo, típicamente animal; a la objetivación y diferenciación de sus intereses, y, con ello, al aumento de su capacidad de dolor y … Seguir leyendo

Publicado en Ética, Pensando en... | Etiquetado , , , | Deja un comentario