Archivo de la etiqueta: Verdad y mentira

Tomás de Aquino: ¿Es suficiente la división de la mentira en oficiosa, jocosa y perniciosa?

Tomás de Aquino, Suma Teológica, II-IIae, q. 110, a.2. Objeciones por las que parece que peca de insuficiente la división de la mentira en oficiosa, jocosa y perniciosa. La división debe hacerse atendiendo a lo específico en la cosa, como consta por … Seguir leyendo

Publicado en Ética, Pensando en..., verdad | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Agustín de Hipona: ocho tipos de mentira

Agustín de Hipona, Sobre la mentira, § XXV. La mentira capital, y primera que hay que evitar, decididamente, es la mentira en materia religiosa. A esta mentira no se debe arrastrar a nadie bajo ningún concepto. La segunda es la que … Seguir leyendo

Publicado en Ética, Pensando en..., verdad | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Tomás de Aquino sobre la mentira: ¿Se opone siempre la mentira a la verdad?

Tomás de Aquino, Suma Teológica, II-IIae, q. 110, a.1. Objeciones por las que parece que la mentira no siempre se opone a la verdad. Los opuestos no pueden estar juntos. Pero la mentira puede coexistir con la verdad; pues quien dice realmente … Seguir leyendo

Publicado en Ética, Pensando en..., verdad | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Mentira, inducción al error y temeridad al hablar

Agustín de Hipona, Sobre la mentira, § IV. ¿Qué ocurre si alguien dice una cosa falsa, que él mismo piensa que es falsa, pero hace esto porque juzga que no se le creerá, y quiere, de esa manera, quitarse de en … Seguir leyendo

Publicado en Ética, Pensando en... | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Agustín sobre la mentira

Agustín de Hipona, Sobre la mentira, § III. ¿Qué es la mentira? No todo el que dice una cosa falsa miente, si es que cree u opina que lo que afirma es verdad. La diferencia entre el creer y el … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ética, Pensando en..., verdad | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

La complejidad de la difamación

Rodriguez Luño, Ángel. 2015. La difamación, Rialp: 10-11. La difamación es un problema complejo. Incluye de distinta manera, según los casos y circunstancias, bienes de primera importancia, tales como el honor y la fama, la verdad, el bien común y el … Seguir leyendo

Publicado en Ética, Pensando en..., verdad | Etiquetado , , , , , , , | Deja un comentario

Lo verdadero, lo falso, y la ética del lenguaje

Rodriguez Luño, Ángel. 2015. La difamación, Rialp: 25-26. Lo verdadero y lo falso, aun siendo coordenadas de importancia fundamental, no definen suficientemente la ética del lenguaje. Esta no distingue solo la palabra verdadera de la mentirosa, sino también la palabra … Seguir leyendo

Publicado en Ética, Pensando en..., verdad | Etiquetado , , , , , , , , | Deja un comentario

Mentira, confianza y juicio

Frankfurt, Harry G. 2007. Sobre la verdad, Paidós: 106-107. Cuando una persona descubre que alguien en cuya sinceridad le había parecido natural confiar le ha dicho una mentira, ello le demuestra que no puede confiar en sus propios y arraigados sentimientos de confianza. Ve que … Seguir leyendo

Publicado en Ética, Pensando en..., verdad | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Soledad y mentira

Frankfurt, Harry G. 2007. Sobre la verdad, Paidós: 99. La soledad es precisamente indescriptible porque el mentiroso ni siquiera puede revelar que está solo –que no hay nadie en su mundo inventado- sin descubrir, al hacerlo, que ha mentido.

Publicado en Ética, Pensando en... | Etiquetado , , , | Deja un comentario