Imperio y causalidad en Tomás de Aquino

Resumen. Ante ciertos modelos causales del agente libre inspirados en Tomás de Aquino, resulta interesante atender al modelo causal presentado por Tomás mismo, especialmente en un texto a partir del cual se puede rastrear la exposición de la acción libre como el efecto de los cuatro sentidos causales aristotélicos. Se trata de la cuestión sobre los actos imperados (ST I-II, q. 17); en cuyos primeros cuatro artículos –y en sus textos paralelos– determina que la voluntad es causa agente; la razón práctica, causa ordenadora; y el imperium de ambas (razón y voluntad) se relaciona con el acto imperado como lo formal con lo material. 

Palabras clave: razón práctica, voluntad, Tomás de Aquino, Aristóteles

Se puede acceder al artículo a través de ACADEMIA.

También, a través de la revista Scientia et Fides.

Acerca de Martin Montoya

I am Professor of "Ethics", "Philosophical Anthropology", and "History of Contemporary Philosophy" at the University of Navarra, researching on practical philosophy.
Esta entrada fue publicada en Acción, Free Will, libertad, Metafísica, papers, Pensando en..., Racionalidad y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.