Gadamer y el saber ético

Grondin, J. 2000. Hans-Georg Gadamer. Una biografía, trad. Á. Ackermann, Editorial Herder, Barcelona, p. 186.

Lo que le fascinaba [a Gadamer] en esta ética era, en primer lugar, la concentración en el hombre fáctico, el cual, en su saber práctico, se preocupa de su propio ser. (…) Le importaba cuestionar ese modelo plasmado por la ética moderna en que la ética era concebida como disposición casi técnica. (…) El saber ético (…) no es un saber desde la distancia, un poder disponer de manera metódica, sino que sólo se deja experimentar en el proceso de su realización. (…) Práctica no es la aplicación de una teoría, sino que ella misma apronta ya un tipo de saber. Esta característica propia de la praxis será la que ocupará a Gadamer a lo largo de toda su vida.

Acerca de Martin Montoya

I am Professor of "Ethics", "Philosophical Anthropology", and "History of Contemporary Philosophy" at the University of Navarra, researching on practical philosophy.
Esta entrada fue publicada en Ética, Ciencia, filosofía, Pensando en..., Racionalidad, verdad y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.