Gadamer: phronesis, un saber distinto

Gadamer, Hans-Georg. 1984. Verdad y método, Vol. 1. Fundamentos de una hermenéutica filosófica, Ediciones Sígueme, Salamanca: 51-52.

El saber práctico, la phronesis, es una forma de saber distinta. En primer lugar, está orientada hacia la situación concreta; en consecuencia, tiene que acoger las circunstancias en toda su infinita variedad. (…) [No] se refiere sólo a la capacidad de subsumir lo individual bajo lo general que nosotros llamamos capacidad de juicio. (…) Acoger y dominar éticamente una situación concreta requiere subsumir lo dado bajo lo general, esto es, bajo el objetivo que se persigue: que se produzca lo correcto. Presupone por lo tanto una orientación de la voluntad, y esto quiere decir ser ético. En este sentido la phronesis es en Aristóteles una virtud dianoética. Aristóteles ve en ella no una simple habilidad (dynamis), sino una manera de estar determinado el ser ético que no es posible sin el conjunto de las virtudes éticas.

Acerca de Martin Montoya

I am Professor of "Ethics", "Philosophical Anthropology", and "History of Contemporary Philosophy" at the University of Navarra, researching on practical philosophy.
Esta entrada fue publicada en Acción, Ética, filosofía, Pensando en..., Racionalidad, verdad y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.