La debilidad de la voluntad como irracionalidad furtiva. Monika Betzler comentando la tesis de Richard Holton

Autor: José Alberto Morales Mairena

El escrito que presento a continuación se trata de la tesis de la debilidad de la voluntad expuesta por Richard Holton y comentada y desarrollada por Monika Betzler, agregando como causa la irracionalidad furtiva. El tema lo desarrolla en cuatro puntos: la normativa de los mejores juicios, la acción en contra de intenciones razonables, la racionalidad objetiva de las intenciones: intenciones y razones y la racionalidad subjetiva de las intenciones: medios y fines.

De acuerdo con una concepción muy extendida, una persona tiene una voluntad débil cuando actúa libre e intencionalmente en contra de un juicio acerca de lo que es mejor. De esta concepción puede distinguirse una alternativa, según la cual, una persona tiene voluntad débil cuando actúa en contra de su intención razonable.

Una persona, es pues, débil en su voluntad sólo cuando se propone un fin, pero no los medios necesarios para éste, tiene, entonces, una voluntad débil cuando no es ni falso ni verdadero que los medios que ella se procura realizan el fin que se propone. (Poz 2013)

Origen: La debilidad de la voluntad como irracionalidad furtiva. Monika Betzler comentando la tesis de Richard Holton – Sociedad, libertad y acción

Acerca de Martin Montoya

I am Professor of "Ethics", "Philosophical Anthropology", and "History of Contemporary Philosophy" at the University of Navarra, researching on practical philosophy.
Esta entrada fue publicada en Action, Ética, Free Will, Pensando en... y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.