Libertad: poder hacer lo que se quiere

Ocáriz, Fernando. 2013. Sobre Dios, la Iglesia y el Mundo, Rialp: 54-55.

«Si, al entender la libertad como «poder hacer lo que se quiere», el acento se carga sobre el «poder hacer», ser retrocede prácticamente a la antigüedad (la eleuthería griega), que no se refería directamente a la libertad interior de la persona, sino a su estado o situación; es decir a la libertad en cuanto pouesta a la esclavitud. Si, en cambio, se tiene como esencia el «lo que se quiere», se tiene un concepto adecuado de libertad, aunque no se pueda «hacer» lo que se quiere, siempre que ese «querer» no se reduzca al instinto, sino que sea un acto que la voluntad pone por sí misma. Por esto, y porque la voluntad es la tendencia al bien conocido por la inteligencia, el acto de la libertad es amar el bien; de ahí la conexión esencia entre libertad, bien y verdad».

Acerca de Martin Montoya

I am Professor of "Ethics", "Philosophical Anthropology", and "History of Contemporary Philosophy" at the University of Navarra, researching on practical philosophy.
Esta entrada fue publicada en Amor, Antropología, Ética, Pensando en..., Racionalidad, verdad y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.