Spaemann: amor puro y donación

Spaemann, Robert. 2014. Sobre Dios y el Mundo. Una autobiografía dialogada, Biblioteca Palabra, cap. IV.

«Amour pur es algo para «adelantados». Sin embargo, parece que muchos buscan algo que se pueda entregar totalmente sin pensar en el propio interés. Si alguien hace a otro un gran favor, quizá con grandes esfuerzos y sacrificios, parecería menos asombroso si se pudiera decir de él: «Lo hizo teniendo en cuenta su propio interés». Es lo que suelen decir los científicos, por ejemplo, los psicólogos. Tan solo reconocen el propio interés. También el altruismo responde solo a la satisfacción de una necesidad propia. Pues bien, la gente normal no piensa eso. Si dicen que la recompensa eterna les motiva poco, entonces hay que suponer que de ninguna manera creen en ella. O bien que poseen de ella una idea consumista. Pero ya dijo Dios a Moisés en el Antiguo Testamento: «Yo mismo seré tu recompensa». Esto quiere decir que, con la idea de la recompensa, en el Nuevo Testamento tampoco se piensa en un bien de consumo que el donante pueda enajenar, sino en Dios mismo como don. Aquellos para quienes Dios nada importa preferirían que la expresión «Yo seré tu recompensa» fuese una mera habladuría».

Acerca de Martin Montoya

I am Professor of "Ethics", "Philosophical Anthropology", and "History of Contemporary Philosophy" at the University of Navarra, researching on practical philosophy.
Esta entrada fue publicada en Amor, Ética, Cristianismo, filosofía, Pensando en..., Racionalidad y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.