Señorío del hombre y ecología

Spaemann, Robert. 2014. Meditaciones de un cristiano. Sobre los Salmos 1-51. Fernando Simón (tr.) BAC, Madrid: 64-65.

Si las cosas existen por mor del hombre, ello significa que el hombre puede alegrarse en ellas y representar el señorío de Dios de un modo bello, no actuando contra de ellas. Pertenece también a la naturaleza la alternancia de vida y muerte. No hay injusticia alguna en que el hombre vaya adelante con su vida a costa de la vida inferior, siempre y cuando viva, como el administrador, de los intereses del patrimonio administrado, y no a costa del mismo. Esto significa, por ejemplo, que no le está permitido diezmar la herencia de especies naturales que no pueden aumentar. Y significa dejar a los seres vivos subordinados, como hace Dios, ser «cada uno según su especie» (Gén 1, 11.25), lo que incluye dejarles «vivir según su especie» -o sea según la especie animal, y no degradarlos a un simple material-.

Cuando hoy se habla de la necesidad de «técnicas más ecológicas» (sanfter, más «mansas»), subyace en ello el descubrimiento de que, cuando el hombre entiende su dominio como explotación desconsiderada, aniquila sus propios fundamentos vitales. Por eso, en el Sermón de la Montaña se promete el dominio de la tierra a los mansos (Sanften). Solo ellos están capacitados para un señorío representativo del señorío de Dios. Solo quien se alegra de que las cosas sean como son, puede dejarles ser lo que son.

Acerca de Martin Montoya

I am Professor of "Ethics", "Philosophical Anthropology", and "History of Contemporary Philosophy" at the University of Navarra, researching on practical philosophy.
Esta entrada fue publicada en Ética, Cristianismo, Ecología, Pensando en... y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s