Pieper, Josef. 1974. «La realidad y el bien», en El descubrimiento de la realidad. Railp, Madrid: 48-50.
La misma razón teórica «al ensancharse», per extensionem, se hace práctica [Tomás de Aquino, Suma Teológica, I, 79, sed contra]. «La razón práctica. «La razón práctica conoce la verdad como la especulativa, pero ordenando la verdad conocida a la acción»[Tomás de Aquino, Suma Teológica, I, 79, 11 ad 2]; al ampliarse el conocer al querer y al obrar, la razón teórica se hace práctica (…). La «facultad básica» es la razón teórica, que se «amplía»en práctica. Lo teórico penetra totalmente en lo práctico, algo así como lo genérico penetra en la diferencia específica. La razón es práctica también, sólo en tanto que es teórica; esencialmente anterior a toda práctica es la aprehensión «teórica» de la realidad (…). El objeto propio de la razón teórica es lo verdadero en las cosas. El objeto propio de la razón práctica es «lo verdadero como medida del obrar» [Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo 3, d. 23, 2, 3, 2], «lo verdadero que se extiende a lo bueno» [Comentario a las Sentencias de Pedro Lombardo 1, d. 27, 2, 1].