XIX Congreso Internacional de Filosofía
Mundo · Pensamiento · Acción
Asociación Filosófica de México, A. C.
Simposio «Personalismo: Persona, vocación y acción»
14 de noviembre 2018
En esta presentación quiero exponer cómo la noción de amor de Harry Frankfurt falla en su cometido de ser guía del comportamiento de la persona al no brindar las condiciones que se requieren para la realización de acciones morales. Para lograr este cometido, he querido fundamentar mi crítica en la caracterización personalista del amor que hace Dietrich von Hildebrand. La tarea no es sencilla, no sólo por el intento de vincular dos pensadores de tradiciones filosóficas diferentes, sino también por el gran contraste de ambos planteamientos que encuentran en la exploración del amor su punto de contacto.
En la primera parte presentaré los principales conceptos usados por Frankfurt para describir la estructuración de la voluntad de la persona. En la segunda buscaré hacer una ponderación de la explicación de Frankfurt sobre el amor y la racionalidad práctica, en contraste con las ideas de valor de Dietrich von Hildebrand. La tercera parte presenta la relación de las nociones de valor de Frankfurt y Hildebrand entre sí. Finalmente, en la cuarta parte, presento la evaluación de los problemas metodológicos de la propuesta de Frankfurt en lo referente al análisis del amor a partir de lo indicado por von Hildebrand sobre este tipo de estudios.
Para leer la presentación ir a Academia.edu