Reseña a: Enrique R. Moros, La vida humana como trascendencia: metafísica y antropología en la Fides et Ratio, Eunsa, Pamplona 2008; ISBN: 9788431325923; 413 pp. Publicada en una versión reducida en Cauriensia.
“Los mapas pueden trazarse de muchísimas maneras, pero ninguno induce a delegar toda la autoridad sobre lo que significa en la variada subjetividad de sus diferentes usuarios”. La frase de S. Blackburn –citada por Dn. Enrique Moros y que forma parte de la metáfora con la que nos conduce a lo largo de su libro– nos hace recordar que desde que se tiene memoria, han existido exploradores que se han enfrentado al gran reto de introducirse por terrenos desconocidos, buscando las mejores rutas para llegar a su destino. Muchas veces parten de datos contradictorios o con mapas que son inconclusos, equivocados, que conducen a un callejón sin salida, que no muestran la totalidad de la realidad del terreno que se examina porque los hombres que los trazaron se contentaron simplemente por reducir sus objetivos, empequeñeciendo, de esta manera, las posibilidades de entender la totalidad de la realidad a partir de su trabajo. [Seguir leyendo]