Superación de la inseguridad

Ugarte Corcuera, Francisco. 2004. Del resentimiento al perdón. Una puerta a la felicidad, Rialp: 40.

Superación de la inseguridad: ¿cómo combatir la inseguridad y sus diversas manifestaciones, para reducir la inclinación al resentimiento? Sugerimos a continuación algunos medios: Tener clara la misión que nos corresponde en la vida y abocarnos a ella, de manera que el sentimiento de nuestra existencia proceda del proyecto y los objetivos que nos hayamos propuesto, que a su vez han de coincidir con el plan que Dios tiene para nosotros; crecer continuamente como personas humanas, mediante la adquisición de valores y el perfeccionamiento de los que ya se tienen. Esto provocará que aumente la autoestima y coincida con la auténtica humildad que consiste en la verdad sobre nosotros mismos; fortalecer el carácter, acometiendo retos que exijan vencimiento personal; vivir para los demás, con objetivos claros de servicio, y de este modo conseguir el olvido propio; valorar las capacidades y cualidades personales, sin dejar de ver los defectos- para apoyarnos en ellas. Valorar también los buenos resultados que consigamos en nuestra vida, en cualquier terreno. En ambos casos, atribuyendo a Dios el origen de esas capacidades y resultados; fomentar la confianza en los demás, para saber contar con ellos y sentirnos apoyados; ser conscientes de que somos hijos de Dios y de que Dios es infinitamente bueno y poderoso.

Acerca de Martin Montoya

I am Professor of "Ethics", "Philosophical Anthropology", and "History of Contemporary Philosophy" at the University of Navarra, researching on practical philosophy.
Esta entrada fue publicada en Ética, Pensando en... y etiquetada . Guarda el enlace permanente.