Ecología y adoración

Spaemann, Robert. 2014. Meditaciones de un cristiano. Sobre los Salmos 1-51. Fernando Simón (tr.) BAC, Madrid: 65.

Comentario al Salmo 8, vv. 7-10.

Cuando hoy se habla de la necesidad de «técnicas más ecológicas» (sanfter, más «mansas»), subyace en ello el descubrimiento de que, cuando el hombre entiende su dominio como explotación desconsiderada, aniquila sus propios fundamentos vitales. Por eso, en el Sermón de la Montaña se promete el dominio de la tierra a los mansos (Sanften). Solo ellos están capacitados para un señorío de Dios. Solo quien se alegra de que las cosas sean como son, puede dejarles ser lo que son.

[…] La meditación del salmo sobre el dominio del hombre no desemboca en un «programa de gobierno», sino en una repetición de la invocación inicial: «Señor, Dios muestro, qué admirable es tu nombre en toda la tierra». Platón quiso confiar el gobierno en la la República solo a aquellos que estuviesen habituados a dirigir su mirada contemplativa hacia los bienes divinos. Del mismo modo, la tarea del cristiano solo puede cumplirse en el sentido del comitente si, quien actúa, se detiene una y otra vez y percibe, en el mundo que está confiado, el brillo de la gloria de su Señor.

Acerca de Martin Montoya

I am Professor of "Ethics", "Philosophical Anthropology", and "History of Contemporary Philosophy" at the University of Navarra, researching on practical philosophy.
Esta entrada fue publicada en Cristianismo, Ecología, Pensando en... y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.