Archivo mensual: agosto 2021

Una cosmología debe implicar un elemento reflexivo, una antropología

Brague, Rémi. 2008. La sabiduría del mundo. Historia de la experiencia humana del universo, Ediciones Encuentro: 20. En toda cosmología está necesariamente presente un elemento reflexivo, mientras que su ausencia no resulta en absoluto molesta en una cosmografía o en una … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, filosofía, Pensando en... | Etiquetado , , , , , | Comentarios desactivados en Una cosmología debe implicar un elemento reflexivo, una antropología

Comprender la teología sin apriorismos filosóficos

Spaemann, Robert. 2010. El rumor inmortal, Rialp: 84-85. Pero asimismo la teología cristiana se vio enriquecida por ese proyecto moderno. Tampoco es casual la importancia de algunos trabajos sobre la filosofía tardía de Schelling escritos por teólogos como, por ejemplo, … Seguir leyendo

Publicado en Cristianismo, filosofía, Pensando en..., Racionalidad, verdad | Etiquetado , , , , , , , | Comentarios desactivados en Comprender la teología sin apriorismos filosóficos

El bienestar social considerado como naturaleza

Ortega y Gasset, José, 2014. La rebelión de las masas, Alianza Editorial: 118. Mi tesis, pues, es ésta: la perfección misma con que el siglo XIX ha dado una organización a ciertos órdenes de la vida es origen de que … Seguir leyendo

Publicado en Antropología, Ética, Pensando en..., sociedad | Etiquetado , , , , | Comentarios desactivados en El bienestar social considerado como naturaleza