Archivo mensual: septiembre 2016
La música: el eslabón entre Política y Poética en Aristóteles
Zagal, Héctor. Amistad y felicidad en Aristóteles. ¿Por qué necesitamos amigos? Ariel: 24-26 [N]o solo es mediante las leyes como se promueve la virtud. También la educación formal parece incidir en su desarrollo. Por ello, la educación es un tema … Seguir leyendo
El dios de la ética de Aristóteles
En la Ética a Eudemo, Dios juega un papel en la vida moral de los hombres. Hay un aire de esperanza religiosa: «Dios (theós), en efecto, no gobierna dando órdenes, sino que es el fin en vista del cual comanda … Seguir leyendo
Frankfurt: la liberación de la necesidad volitiva y racional.
Frankfurt, Harry G. 2004. Las razones del amor. El sentido de nuestras vidas, Paidós: 85. [E]l encontrarnos con la necesidad volitiva o racional elimina la incertidumbre, y de esta manera se relajan las inhibiciones e indecisiones que nos causan nuestras dudas. Cuando … Seguir leyendo
Harry Frankfurt: dos necesidades, dos racionalidades.
Frankfurt, Harry G. 2004. Las razones del amor. El sentido de nuestras vidas, Paidós: 83. La racionalidad y la capacidad de amar son las características más poderosamente emblemáticas y altamente apreciadas de la naturaleza humana. La primera nos guía con autoridad en … Seguir leyendo
Intereses y razones del amor
Frankfurt, Harry G. 2004. Las razones del amor. El sentido de nuestras vidas, Paidós: 52. Querer a alguien o a algo significa o consiste esencialmente, entre otras cosa, en considerar sus intereses como razones para actuar al servicio de los mismos. En … Seguir leyendo
The Self-love Practical Constitution of the Person.
I’m working on another paper on Harry Frankfurt’s ideas of love: The Self-love Practical Constitution of the Person. The first aim of my paper is to describe the characteristics of Harry Frankfurt’s account of the self-love practical constitution of the person. The … Seguir leyendo
¿Cómo perdonar?
Ugarte Corcuera, Francisco. 2004. Del resentimiento al perdón. Una puerta a la felicidad, Rialp: 64. Cómo perdonar: La persona que se deja dominar por su imaginación e inventa agravios o exagera los que recibe, lo mismo quien no distingue lo excusable … Seguir leyendo
Perdonar lo aparentemente imperdonable
Ugarte Corcuera, Francisco. 2004. Del resentimiento al perdón. Una puerta a la felicidad, Rialp: 62. Hay ofensas que parecerían imperdonables, por su magnitud, por recaer sobre personas inocentes o por las consecuencias que de ellas se derivan. Humanamente hablando no encontraríamos … Seguir leyendo
Dios y perdón
Ugarte Corcuera, Francisco. 2004. Del resentimiento al perdón. Una puerta a la felicidad, Rialp: 58-59. Dios nos ha hecho libres y, por tanto, capaces de amarle o de ofenderle mediante el pecado. Si optamos por ofenderle. Él nos puede perdonar si … Seguir leyendo